Project Description
Operaciones certificadas – Fazenda Speranza
“Cariño y respeto por la naturaleza”, ese es el lema de la granja Fazenda Speranza, especialista en la producción de huevos de libre pastoreo y productos orgánicos. Ubicada en la zona rural de São Sebastião do Oeste, en el estado brasileño de Minas Gerais, Fazenda Speranza ya “nació certificada”, como dice su propietario Guilherme Henrique Diniz Baruffi. Desde el primer día, se ha tratado a todas las aves respetando su bienestar y de acuerdo con los parámetros de la ABNT (Asociación Brasileña De Normas Técnicas) para la crianza de aves en el sistema de libre pastoreo.
Para este descendiente de italianos, ha sido la realización de un sueño que comenzó en 2017 cuando estudiaba ingeniería y quería dejar atrás el trabajo industrial y la rutina urbana. Su motivación fue rescatar las raíces italianas del contacto con la naturaleza y el trabajo duro que pasaron de abuelo (el “nonno”) a padre y nieto. Una vida que integraría la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social al beneficio económico.
De esta esperanza nació Fazenda Speranza, donde se crían más de 3.400 aves que producen unos 3.100 huevos diarios. Dentro de poco, con la llegada de un nuevo lote de aves, se producirán más de 12.000 huevos saludables y deliciosos todos los días. Además de la producción de aves, la granja tiene su propio cultivo 100% orgánico y trabaja en la reforestación y protección de reservas naturales y áreas de conservación permanente a su alrededor.
“Hemos nacido con el objetivo de producir alimentos saludables de la manera más sostenible posible sin dañar ni degradar el medio ambiente. Este sueño nos ha hecho estudiar qué caminos tomar para llegar a un sistema de producción animal que no cause sufrimiento sino todo lo contrario, añadiendo calidad de vida”, resume Guilherme.
Pasión y transparencia
En Fazenda Speranza, el bienestar animal no es sólo un discurso, es un mantra. La unión de pasión, energía y compromiso total para cuidar bien de las aves es lo que explica cómo solo tres empleados consiguen entregar al mercado un producto que refleja los valores éticos que los guían. Un mercado que, si no siempre trae una competencia honesta, hoy ya puede indicarle al consumidor en qué productores puede confiar.
Precisamente para ofrecer esta transparencia, el propietario de Fazenda Speranza ha buscado el sello de certificación Certified Humane de bienestar animal en Brasil: “Cuando supimos lo que el sello representaba, nos dimos cuenta de que era lo que necesitábamos para respaldar nuestra creencia, nuestro propósito”, explica Guilherme. Por ello, ha querido conseguir el sello de certificación de bienestar animal para todos los productos que se producen en la granja.
La idea es mostrarle al consumidor que Fazenda Speranza ofrece un producto tan bueno para la salud como para el medioambiente: “Es lo que aporta una certificadora de renombre internacional como Certified Humane: máxima transparencia comprobada”.
Huevo saludable, ciclo sostenible
“Nuestro sueño y objetivo es producir el huevo más saludable de la manera más sostenible posible, porque lo que es bueno para el animal y para el campo es aún mejor para quienes consumen”, dice Guilherme, y añade: “¡El huevo es el alimento perfecto! El estiércol y el material utilizado en la cama de las aves sirven como fertilizante para nuestro cultivo orgánico, haciendo posible tener un producto cuyo ciclo es lo más sostenible posible”.
Actualmente, los huevos de libre pastoreo y los productos orgánicos de Fazenda Speranza se pueden encontrar en comercios del estado de Minas Gerais, y pronto también estarán en supermercados, emporios y mercados en toda la región sureste de Brasil.