Instituto Certified Humane
El Instituto Certified Humane es el representante en América Latina de Humane Farm Animal Care (HFAC), la principal organización internacional sin fines de lucro de certificación dirigida a mejorar la vida de los animales para la producción de alimentos, desde el nacimiento hasta su sacrificio.
Cuando usted ve el sello Certified Humane® en un producto tiene la garantía de que el alimento proviene de productores que cumplen exigencias objetivas de bienestar animal.
Actualmente productos con este sello pueden ser encontrados en Brasil, Argentina, Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Perú, Uruguay y Hong Kong.
Nuestra Misión:
Mejorar la vida de los animales producidos en granjas, encaminando la demanda del mercado a productos elaborados con prácticas más humanitarias y responsables de producción.
El sello Certified Humane® le garantiza a los consumidores:
- Que el alimento certificado proviene de instalaciones que cumplen con estándares específicos de trato hacia animales de producción.
- Que el productor cumple con nuestros estándares y los adopta en la producción de animales desde su nacimiento hasta el sacrificio.
- Sin jaulas, sin rejas, sin corrales fijos. Los animales deben estar libres para expresar su comportamiento natural. Las gallinas, por ejemplo, deben poder estirar sus alas y darse baños de polvo y los cerdos deben tener espacio suficiente para moverse y hozar.
- Una dieta con alimento de calidad, sin productos derivados de animales, antibióticos sub-terapéuticos, o promotores de crecimiento.
- Los productores también cumplen con normas ambientales y de seguridad alimentaria, mientras los mataderos deben cumplir con las normas de sacrificio del American Meat Institute (AMI por sus siglas en inglés), escritos por la Dra. Temple Grandin, quien es miembro del Comité Científico de HFAC
Nuestro Comité Científico está compuesto por 40 miembros, con investigadores del área animal y veterinarios de Canadá, Europa, Brasil, Estados Unidos, Turquía y Australia.
Con cuatro representantes latinoamericanos en el Comité:
- Adroaldo José Zanella, Profesor, Departamento de Medicina Veterinaria Preventiva y Salud Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad de San Pablo;
- Andreia De Paula Vieira, Científica de Bienestar animal, Universidad Positivo de Curitiba;
- Luiz Carlos Demattê Filho, Director Industrial de Korin Ltd, y Coordinador General del Instituto de Investigación Mokiti Okada;
- Rosangela PolettoCattani, Profesora del Instituto Federal de Rio Grande do Sul;
Las referencias técnicas del Programa Certified Humane son mantenidos por medio de inspecciones anuales conducidas por científicos y veterinarios especialistas en las especies que están siendo verificadas. Son inspecciones independientes realizadas en todas las granjas e instalaciones de sacrificio. Conozca más sobre el Equipo del Programa Certified Humane.
Humane Farm Animal Care, responsable por el Programa Certified Humane, recibe el apoyo de más de 68 organizaciones animalistas.
Algunas de estas ONGs son World Animal Protection , American Society for the Prevention of Cruelty to Animals y Humane Society International.
Vea la lista con completa de quienes apoyan a Humane Farm Animal Care.
Principales Objetivos del Programa Certified Humane
Mejorar la vida de los animales de producción en la industria alimentaria;
Dar a conocer al público y a los productores en las granjas sobre la existencia de las mejores prácticas en favor del bienestar animal;
Ayudar a los productores a que adopten prácticas de producción con mayor bienestar animal;
Alcanzar máxima credibilidad en estándares de bienestar animal, proceso de inspección y certificación.
Certified Humane en Números
Nuestros Principios para el Bienestar Animal
Uno de los principales objetivos de las normas Certified Humane es permitir que los animales expresen sus comportamientos naturales. Conozca otros principios:
Sin jaulas o restricciones de movimiento;
Alimentación nutritiva y específica de la especie – sin subproductos de origen animal;
Prohibido el uso de antibióticos subterapéuticos y promotores de crecimiento;
Ambiente de vivienda adecuado;
Programas de formación para todos los tratadores de animales en las fincas y granjas;
Normas para el sacrificio humanizado.
Normas y Estándares del Programa Certified Humane
Todas las operaciones que buscan la certificación por el programa Certified Humane® deben, en primer lugar, conocer y seguir las exigencias presentadas en el Manual de Normas.
Adicionalmente, cada operación de crianza debe respetar las normas específicas de cada especie: Gallinas Ponedoras; Pollos; Pavos; Porcinos; Bovinos de Carne; Bovinos de Leche; Bovinos Lecheros Jóvenes para Carne; Bisontes; Ovejas y Cabras.
Operaciones que involucren el sacrificio de bovinos, porcinos y ovinos también están sujetas a las normas establecidas por la Dra. Temple Grandin, miembro de nuestro comité científico, en la guía de American Meat Institute.
Haga clic aquí para obtener más información sobre las Normas y Estándares del Programa Certified Humane®
Transparencia
Hacemos hincapié que todos conozcan como trabajamos en HFAC. Somos los principales defensores del uso correcto de sus contribuciones. Los informes anuales nos dan la oportunidad de entregarles cuentas claras – las personas que apoyan y hacen que nuestro trabajo sea posible – sobre nuestras actividades recientes. Sin embargo, el trabajo que realizamos supera por mucho la capacidad informativa que los informes ofrecen sobre nuestra historia.
- 2018 – Informe anual (en español)
2017 – Informe anual (en español)
2016 – Informe anual (en español)
2015 – Informe anual (en inglés)
2014 – Informe anual (en inglés)
2013 – Informe anual (en inglés)
2012 – Informe anual (en inglés)
HFAC es un miembro de Guide Star Exchange, lo que demuestra nuestro compromiso con la transparencia.