Nuestro Inicio
Miles de millones de animales producidos anualmente para la producción de alimentos en el planeta son sometidos a un trato inhumano.
Las “granjas industriales” utilizan sistemas de producción y tecnologías que semejan una producción en serie. Con el objetivo de aumentar las ganancias, se confina a los animales en el menor espacio posible y se emplean técnicas que maximicen sus tasas de crecimiento. Ese sistema industrial ocasiona problemas a las personas involucradas con la producción, al medio ambiente, a los consumidores y evidentemente a los animales.
Algunos efectos de esas prácticas inhumanas a las que los animales son sometidos:
- El uso indiscriminado de antibióticos en animales produce bacterias sumamente resistentes. El Institute of Medicine at the National Academy of Sciences estimó que en Estados Unidos el costo del tratamiento de infecciones resistentes a antibióticos llega a US$ 30 mil millones por año.
- El servicio norteamericano de protección ambiental responsabiliza a las actuales prácticas agrícolas por 70% de la contaminación de los ríos del país. Fuente: Global Resources Action Center for the Environment (GRACE).
Nuestra solución
En 1998, Adele Douglass, actual Directora Ejecutiva de Humane Farm Animal Care y fundadora del programa Certified Humane Raised and Handled®, percibió que la forma más rápida de ayudar a los animales es concientizando a los consumidores, por medio de una solución de mercado.
Como negociadora experta y con experiencia como asesora en el Congreso Americano, Douglass conocía bien las limitaciones del proceso legislativo. Percibió inmediatamente cómo un programa de certificación y etiquetado, que sería accesible a todos los productores, y podría permitir que los consumidores votasen – por medio de sus compras – por prácticas más humanas en la producción animal. Desde entonces ha estado trabajando para que esa visión sea una realidad.
Llegando a América Latina
Diez años después, desde 2008, el programa Certified Humane llega a Brasil a través de una sociedad establecida con la certificadora Ecocert Brasil, líder en certificación de productos orgánicos. El primer cliente latinoamericano fue Korin Agropecuaria, de Ipeúna/SP, que desde 2009 está expandiendo fuertemente su producción, con certificación de pollos de engorde y gallinas ponedoras. Con los años, nuevos clientes ingresaron al programa, y otros países de la región pasaron a adoptar las normas de bienestar animal. A mediados de 2016 fue creado el Instituto Certified Humane, entidad sin fines de lucro, con el objetivo de representar a Humane Farm Animal Care en América Latina y concentrar los esfuerzos en el desarrollo del programa Certified Humane en la región.
¡Ahora necesitamos su ayuda!
HFAC es una organización sin fines de lucro mantenida por la contribución de los productores certificados y donaciones. En América Latina HFAC está representada por el Instituto Certified Humane, organización sin fines de lucro que gestiona el programa de certificación de bienestar animal para productores y empresas en la región.