Logo Logo Logo Logo Logo
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto

¿Los animales transmiten coronavirus?

¿Los Animales transmiten coronavirus?

Desde que aparecieron los primeros casos de esta enfermedad, declarada pandemia por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en marzo, muchas personas se han preguntado o han buscado respuestas a una duda común a todos: ¿los animales pueden transmitir coronavirus o COVID-19?

Aunque se sospecha que el contagio del virus en humanos ha sido de origen animal, la transmisión posterior predominante parece ser de humano a humano y, hasta ahora, no hay evidencias de que el virus se transmita a humanos o a otros animales domésticos.

En la mayoría de los países, están prohibidos los mercados que venden animales vivos, como el que dio origen al COVID-19 en la ciudad de Wuhan, China. En Brasil, por ejemplo, para que un producto de origen animal sea ​​comercializado, ha de someterse a un control sanitario y cumplir las leyes federales, estatales y municipales. En cada proceso, hay un veterinario que se encarga de supervisar e informar al Ministerio de Agricultura de la salubridad y la calidad de la inspección. 

Este organismo federal es el que establece las normas para la inspección y venta de productos de origen animal. Por lo tanto, es en este tipo de mercados abiertos donde los animales pueden transmitir el coronavirus, ya que no se exige ninguna medida sanitaria ni un registro de lo que se está vendiendo. Cuando compre un producto, busque en el envase las siglas: SIF (Servicio de inspección federal), SIE (Servicio de inspección estatal) o SIM (Servicios de inspección municipal). Debajo de cada sigla, ha de aparecer el número de registro en el organismo responsable de la inspección, que es la que clasifica los productos. 

Los productos certificados garantizan que el consumidor está llevando un artículo seguro a casa. El sello Certified Humane certifica precisamente esto y se asegura de que ese alimento proviene de productores que cumplen los requisitos objetivos de bienestar animal. La certificación tiene como objetivo mejorar la vida de las especies para la producción de carne (cerdos, bovinos, ovinos y aves), huevos, leche y productos derivados, así como certificar las industrias alimentarias que utilizan estos ingredientes certificados como materia prima.

El sello también garantiza que los animales viven en un ambiente adecuado, libres de jaulas o lugares que confinen su movimiento; tienen una dieta nutritiva y específica sin el consumo de antibióticos subterapéuticos o promotores del crecimiento; y son sacrificados de manera compasiva.

El contexto en América Latina

En Chile, se permite la venta de animales vivos siempre que esté regulada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que pertenece al Ministerio de Agricultura. Todos los centros de producción animal son fiscalizados y autorizados ​​por este organismo. En el caso de los puntos de venta y producción de alimentos de origen animal, el productor ha de tener una autorización sanitaria emitida por la Secretaría del Ministerio de Salud, cuyo número aparece en el envase del producto. Además, las plantas de faenamiento han de tener una autorización para funcionar y ​​también son supervisadas por este organismo.

En Uruguay, las leyes son similares a las brasileñas, con la diferencia de que las uruguayas son de ámbito nacional. El organismo responsable de la regulación es el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. En el país vecino, los productos de origen animal también han de provenir de plantas de faenamiento habilitadas por la División Industria Animal del Ministerio y que la Inspección Veterinaria Oficial (IVO) los declare aptos para el consumo humano. Al comprar un producto de origen animal en Uruguay, el consumidor tiene que buscar en el envase el nombre y el número de habilitación del establecimiento.

En México, la Ley Federal de Sanidad Animal, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), es el mecanismo responsable de establecer y aplicar medidas zoosanitarias para la producción, industrialización, comercialización e importación de mercancías. La Secretaría también autoriza las operaciones de sacrificio de animales y procesamiento de carne en establecimientos TIF (Tipo Inspección Federal), lo que minimiza el riesgo de fuentes de zoonosis o la diseminación de enfermedades a otros animales, disminuyendo el impacto en la salud pública y animal. 

En Colombia, el INVIMA (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos), expide medidas sanitarias relacionadas con alimentos y materias primas en procesos industriales. Por su parte, el ICA (Instituto Colombiano Agropecuario) lleva a cabo controles en la producción primaria. El INVIMA, por ejemplo, tiene la máxima competencia cuando se trata de la vigilancia y el control de certificaciones técnicas y el acceso de productos de origen animal a los mercados internacionales. 

El origen de todo

La definición de pandemia no se basa en el número específico de casos, sino en el hecho de que una enfermedad infecciosa afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Al buscar las causas de la muerte de personas en China entre enero y marzo de 2020 —que presentaban síntomas similares, como tos seca y fiebre, antes de causarles neumonía— las autoridades llegaron a una probable fuente de origen: un mercado de animales vivos ubicado en Wuhan, que se ha cerrado. 

Muchos virus que causan enfermedades provienen de otros animales. La teoría más utilizada por los investigadores es que el COVID-19 parece que se originó por el contacto de un murciélago con un animal salvaje llamado pangolín. Este último, que probablemente fue a buscar insectos para comer, puede haber entrado en contacto, entre la vegetación, con el excremento del murciélago que contenía el coronavirus. Posiblemente, uno de ellos fue capturado, estuvo en contacto con humanos en uno de estos mercados de animales vivos e infectó a alguien. En este caso, los animales sí fueron transmisores del coronavirus. 

En este tipo de mercados, los animales están vivos, y allí mismo se matan y venden a los clientes. Los animales se amontonan en jaulas y, probablemente, están en contacto directo con las secreciones y los fluidos de los demás, algo que va totalmente en contra de las normas de bienestar animal que exige Certified Humane. Es así cómo se propaga el virus. Si hay contacto o consumo humano, el virus puede infectar a una persona, que infecta a otra y así sucesivamente, dando inicio a un brote viral. 

Preguntas frecuentes – Fuente OMS

¿Qué es un coronavirus? 

Es una gran familia de virus que pueden causarles enfermedades a animales o humanos. En humanos, causan infecciones respiratorias que van desde un resfriado común hasta enfermedades más graves, como el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio) y el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), por sus siglas en inglés. Los primeros coronavirus en humanos se aislaron en 1937. Fue en 1965 cuando el virus recibió el nombre de coronavirus, al detectarse, bajo el microscopio, que su perfil tenía la apariencia de una corona. El coronavirus descubierto más recientemente, SARS-CoV-2, es el causante de la enfermedad COVID-19, cuya sigla hace referencia al término en inglés Coronavirus Disease 2019. 

¿Los animales domésticos pueden transmitir coronavirus?

Aunque se ha dado el caso de un perro infectado en Hong Kong, hasta ahora, no hay evidencia de que un perro, un gato o cualquier animal doméstico pueda transmitir el virus. El COVID-19 se transmite, principalmente, a través de las gotas minúsculas que una persona infectada produce cuando tose, estornuda o habla. No hay patógenos específicos de especies y tampoco se conocen productos de origen animal que se hayan sometido a inspección sanitaria y que hayan registrado alguna contaminación por el coronavirus. 

¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?

Los estudios sugieren que los coronavirus pueden sobrevivir en las superficies durante algunas horas o incluso varios días, dependiendo del tipo de superficie que sea, y de la temperatura o la humedad que haya en el ambiente. Si existe la posibilidad de que un sitio esté infectado, límpielo con un desinfectante para matar el virus y protegerse. Límpiese las manos frotándolas con un producto a base de alcohol o lávelas con agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la boca o la nariz.

Publicado em 03 abril de 2020

Categorias:
Consumo
Tags:
América-latina, covid-19, enfermedad, OMS, oronavirus, pandemia


Buscar
Gallinas Ponedoras
bienestar animal
Categorías del Blog
  • Certificación
  • Consumo
  • Eventos y Cursos
  • Mundo
  • Podcast Certified Humane
  • Por especie
    • Bisontes
    • Bovinos de Carne
    • Bovinos de Leche
    • Cabras
    • Cerdos
    • Gallinas Ponedoras
    • Ovejas
    • Pavos
    • Pollos de Engorde
    • Salmón
  • Productor
  • Tecnico
  • Transporte
Últimas del Blog
  • Bienestar de las vacas lecheras: cuidado de las instalaciones y del medio ambiente
  • Bienestar animal y calidad de carne: una oportunidad estratégica para la región
  • ¿Cómo se puede garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras?
Links
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Podcast
  • Materiales Educativos
  • Certificación
  • Quiénes son los certificados
  • Normas
  • Productos con el Sello Certified Humane®
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos de Uso
Configuración de cookies
logo Certified Humane Bienestar Animal
Instituto Certified en América Latina

Rod. Genésio Mazon, km 5, Bairro São Pedro, Urussanga/SC – Brasil.

Certified Humane Brasil  Certified Humane Raised & Handled  Certified Humane Asia
PAÍSES CON PRODUCTOS CERTIFIED HUMANE®

 

 República Dominicana

 

MANTÉNGASE AL DÍA

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
RED

Copyright 2016 – 2024 Instituto Certified en América Latina. | Website by Infomídia Comunicação e Marketing.

Aviso legal
Este sitio utiliza cookies para personalizar su experiencia. Puede averiguar qué cookies utilizamos y desactivarlas. Al hacer clic en "Acepto" usted autoriza el uso de cookies.
Configuración de cookiesACEPTO
Manage consent

Información general de privacidad y cookies

Las cookies sirven para que el sitio consiga proporcionar una funcionalidad básica, mejorar su rendimiento y favorecer una experiencia personalizada. Obtenga más información: Política de cookies | Términos de uso | Política de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y los recursos de seguridad del sitio de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 mêsLa cookie es utilizada por servicios de CDN como CloudFlare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Analíticos'.
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Funcional'.
cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Otros'.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad"
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesarios'.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Desempeño'.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.  
Otras
Otras cookies son aquellas aún sin categorizar que se están analizando y todavía no han sido clasificadas en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
_rdlps_pp6 mesesCookie de RD Station utilizado para evitar que un mismo visitante tenga que responder a las mismas preguntas en un formulario inteligente
De 1 día a 3 mesesCookie de RD Station Marketing utilizado para evitar que se presente la misma ventana emergente al mismo visitante en repetidas ocasiones dentro de un corto período de tiempo.
AppKey12 horas y 28 minutosUn valor UUID exclusivo asignado por Where2GetIt a un localizador específico; una de las dos formas de asegurarnos de que solo el cliente autorizado cargue y utilice la página y los recursos.  
Authsite12 horas y 28 minutosURL que fue autorizada a utilizar este localizador; segunda parte de la seguridad where2GetIt para asegurarse de que sólo el cliente autorizado utiliza la página y los recursos.  
cookieconsent_status_1 añoCookie de RD Station Marketing utilizado para guardar las respuestas de las preferencias de las cookies, de manera que no se vuelva a preguntar durante la vigencia de este consentimiento.
W2GISM12 horas y 28 minutos
Una cookie de sesión utilizada por Where2GetIt para almacenar valores en caché. Nos permite asegurarnos de que las solicitudes provengan de la página autorizada para acceder a los datos (appkey), solicitudes para la cuenta adecuada (authsite) y rastrear el número de usuarios/visitantes de la sesión (W2GISM).
yt-remote-connected-devicesnuncaEsta clave de almacenamiento HTML se utiliza para regular el comportamiento del reproductor de vídeo integrado de YouTube.
yt-remote-device-idnuncaGuarda las preferencias del usuario sobre el reproductor de vídeo que utiliza el vídeo incorporado de YouTube.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_version1 añoCookie de RD Station Marketing utilizada para asegurarse de que un usuario siempre vea la misma versión de test A / B y se garantice la consistencia de los resultados y la experiencia.  
__trf.src2 añosCookie de RD Station utilizada para guardar la referencia de origen de la visita de un usuario a su sitio web.
_ga2 añosGoogle Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular visitantes, sesiones (visitas), datos de campañas y para controlar el uso del sitio para el informe de Analytics. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número que se genera aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.  
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para controlar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos en sitios con mucho tráfico.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el rendimiento del sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente desde la cual vinieron y las páginas visitadas de manera anónima.
_rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
CONSENT16 anõs 5 meses 15 días 1 hora 28 minutosYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para poner a su disposición anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie es establecida por Facebook para proporcionar publicidad cuando estén en Facebook o en una plataforma digital alimentada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 mesesEsta cookie es definida por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en aquellos sitios que tienen píxel o plugin social de Facebook.  
IDE1 año y 24 díasUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para mostrar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrarle anuncios personalizados.
test_cookie15 minutosEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasEsta cookie es establecida por YouTube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
YSCsesiónYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio, lo que ayuda a que los visitantes tengan una mejor experiencia como usuarios.
CookieDuraciónDescripción
_form_fields3 mesesCookie de RD Station que se utiliza para rellenar rápidamente los campos ya respondidos anteriormente.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo