Logo Logo Logo Logo Logo
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto

3 mitos sobre la certificación de bienestar animal

Cuando se quiere obtener la certificación de bienestar animal para una producción, es normal que surjan varias dudas.

Algunos productores se preocupan por el hecho de que los costos aumenten mientras que otros creen que no van a conseguir pasar por el proceso de certificación con éxito porque quizá sea demasiado complejo. Sin embargo, muchas de estas suposiciones son solo mitos y obtener la certificación de bienestar animal es menos complejo de lo que parece.

Siga leyendo para descubrir cuál es la realidad de todos estos mitos que se repiten tan a menudo.

Mito 1: Solo se certifican las propiedades que utilizan alta tecnología y los equipos más modernos

Si bien la tecnología y los equipos modernos pueden ofrecer beneficios adicionales en cuanto a eficiencia y productividad, no son requerimientos esenciales para obtener la certificación. La certificación se concede en base al cumplimiento de ciertos criterios y estándares que se establecen en las normas vigentes.

Lo importante es que el productor comprenda perfectamente las normas que se apliquen a su sector y las implemente de forma concreta. Esto requiere un esfuerzo dedicado para entender los requerimientos que se exigen y adaptar las operaciones internas. Es fundamental invertir en la capacitación del personal encargado para que conozcan bien las normas y puedan implementarlas de manera efectiva.

La creatividad también juega un papel importante a la hora de obtener la certificación. Es necesario encontrar soluciones innovadoras y adecuadas para cumplir los requerimientos y no depender exclusivamente del uso de la alta tecnología. A menudo, optimizar los procesos existentes, revisar el flujo de trabajo y adoptar buenas prácticas puede ser suficiente para lograr los objetivos que establecen las normas.

Mito 2: Los costos de la certificación de bienestar animal son un obstáculo

Si bien es cierto que el proceso de certificación requiere una inversión, es importante desmitificar la idea de que estos costos son siempre un impedimento para que los productores consigan certificarse. De hecho, la certificación aporta beneficios significativos, especialmente para aquellos que desean añadir valor a sus productos en el mercado.

Es comprensible que los productores se preocupen con los costos de la certificación. Sin embargo, se debe analizar la situación de manera amplia y tener en cuenta los rendimientos potenciales que pueden surgir al realizar esta inversión.

Uno de los principales beneficios de la certificación de bienestar animal es la capacidad de vender los productos a un precio más alto que los de la competencia. Los consumidores conocen cada vez más el origen de los alimentos que consumen y valoran los productos que provienen de operaciones con prácticas sostenibles y éticas, por lo que contar con un sello de certificación de bienestar animal añade valor al producto, lo hace más atractivo para este público y da a los productores un mayor margen de ganancia.

Además, la certificación de bienestar animal también puede abrir puertas a nuevos mercados y oportunidades comerciales. Muchos minoristas y restaurantes, por ejemplo, buscan proveedores que cumplan con altos estándares de bienestar animal. Al obtener la certificación, los productores pueden acceder a estos canales de distribución y establecer alianzas comerciales ventajosas, aumentando su visibilidad y ampliando las oportunidades de venta.

La inversión que se necesita para realizar estos cambios iniciales varía según el estado en el que se encuentre la propiedad en ese momento.

El costo de la certificación en sí se calcula teniendo en cuenta el tamaño de la operación, ya que las tarifas dependen del tiempo empleado en la inspección y del volumen de producción en el caso de operaciones con animales.

Cuando se trate de la certificación de unidades de procesamiento que solo utilizan ingredientes certificados y que no incluyan la crianza de animales, solo se cobrará la tarifa de inspección.

Los valores se calculan según el número de animales que se crían en una propiedad certificada o el volumen de productos procesados ​​en una empresa que tenga el sello Certified Humane de bienestar animal.

Siempre es bueno recordar que el 82% de los consumidores afirman que compran o están dispuestos a comprar productos que se han elaborado implementando buenas prácticas de bienestar animal.

Mito 3: El proceso de certificación es arduo y complejo

Quienes no están familiarizados con las normas de bienestar animal pueden tener la impresión de que son demasiado difíciles de seguir y tienen detalles complicados. ¡Nada más lejos de la realidad! Cualquier propiedad puede cumplir con los estándares necesarios para obtener el sello Certified Humane de bienestar animal.

Los estándares que hay que seguir son bastante objetivos y establecen claramente qué se puede hacer, qué se debe evitar y en qué condiciones deben vivir los animales. En general, no exigen nada complicado. Su objetivo es solo informar a los productores de lo que deben hacer para crear un ambiente en el que los animales no sufran.

Fundamentalmente, se trata de satisfacer todas las necesidades de los animales como requerimiento previo para la certificación. Para ello, las normas especifican la cantidad ideal de recursos que no pueden faltar para cada especie, como el espacio mínimo de comederos y bebederos, el espacio de nidos y perchas para gallinas ponedoras, una dieta nutritiva adaptada a la edad y fase de producción del animal y, por supuesto, la ausencia de ingredientes prohibidos en el alimento, como antibióticos y promotores de crecimiento.

Las normas de bienestar animal explican la importancia de disponer de un amplio espacio para que cada animal exprese sus comportamientos naturales, con material de cama adecuado en los lugares donde estos se crían.

Los estándares exigen que se eliminen los factores que causan estrés a los animales, como evitar el uso de iluminación excesiva que reduce las horas de sueño, aislar todas las instalaciones eléctricas y protegerlos contra depredadores.

Como en toda producción animal, también se requieren cuidados especiales de bioseguridad para eliminar los riesgos del contagio de enfermedades. Procedimientos sanitarios, como los tratamientos aplicados al rebaño o las vacunas, siempre se deben registrar adecuadamente según lo indique el veterinario responsable. Cualquier intervención que pueda causar dolor a los animales solo debe realizarse en caso de que sea necesaria, bajo autorización y con el uso de medicamentos para mitigar el dolor.

En el mercado actual, quienes juegan un papel principal para el crecimiento comercial son los consumidores e inversores, que ya han colocado el bienestar animal en lo más alto de su lista de prioridades.

Con un poco de disciplina y algunas adaptaciones, usted también puede formar parte de este movimiento a favor de la calidad de vida de las criaturas que nos proporcionan alimento. El futuro de su negocio puede depender de ello.

Para obtener más información sobre este asunto, lea el artículo: Todo lo que necesita saber sobre la certificación de bienestar animal.

Publicado em 29 mayo de 2023

Categorias:
Certificación
Tags:
bienestar animal, certificación, mitos


Buscar
Gallinas Ponedoras
bienestar animal
Categorías del Blog
  • Certificación
  • Consumo
  • Eventos y Cursos
  • Mundo
  • Podcast Certified Humane
  • Por especie
    • Bisontes
    • Bovinos de Carne
    • Bovinos de Leche
    • Cabras
    • Cerdos
    • Gallinas Ponedoras
    • Ovejas
    • Pavos
    • Pollos de Engorde
    • Salmón
  • Productor
  • Tecnico
  • Transporte
Últimas del Blog
  • Bienestar animal y calidad de carne: una oportunidad estratégica para la región
  • ¿Cómo se puede garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras?
  • La empresa brasileña GPA y Certified Humane®: compromiso con el bienestar de los animales y el consumo consciente
Links
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Podcast
  • Materiales Educativos
  • Certificación
  • Quiénes son los certificados
  • Normas
  • Productos con el Sello Certified Humane®
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos de Uso
Configuración de cookies
logo Certified Humane Bienestar Animal
Instituto Certified en América Latina

Rod. Genésio Mazon, km 5, Bairro São Pedro, Urussanga/SC – Brasil.

Certified Humane Brasil  Certified Humane Raised & Handled  Certified Humane Asia
PAÍSES CON PRODUCTOS CERTIFIED HUMANE®

 

 República Dominicana

 

MANTÉNGASE AL DÍA

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
RED

Copyright 2016 – 2024 Instituto Certified en América Latina. | Website by Infomídia Comunicação e Marketing.

Aviso legal
Este sitio utiliza cookies para personalizar su experiencia. Puede averiguar qué cookies utilizamos y desactivarlas. Al hacer clic en "Acepto" usted autoriza el uso de cookies.
Configuración de cookiesACEPTO
Manage consent

Información general de privacidad y cookies

Las cookies sirven para que el sitio consiga proporcionar una funcionalidad básica, mejorar su rendimiento y favorecer una experiencia personalizada. Obtenga más información: Política de cookies | Términos de uso | Política de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y los recursos de seguridad del sitio de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 mêsLa cookie es utilizada por servicios de CDN como CloudFlare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Analíticos'.
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Funcional'.
cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Otros'.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad"
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesarios'.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Desempeño'.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.  
Otras
Otras cookies son aquellas aún sin categorizar que se están analizando y todavía no han sido clasificadas en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
_rdlps_pp6 mesesCookie de RD Station utilizado para evitar que un mismo visitante tenga que responder a las mismas preguntas en un formulario inteligente
De 1 día a 3 mesesCookie de RD Station Marketing utilizado para evitar que se presente la misma ventana emergente al mismo visitante en repetidas ocasiones dentro de un corto período de tiempo.
AppKey12 horas y 28 minutosUn valor UUID exclusivo asignado por Where2GetIt a un localizador específico; una de las dos formas de asegurarnos de que solo el cliente autorizado cargue y utilice la página y los recursos.  
Authsite12 horas y 28 minutosURL que fue autorizada a utilizar este localizador; segunda parte de la seguridad where2GetIt para asegurarse de que sólo el cliente autorizado utiliza la página y los recursos.  
cookieconsent_status_1 añoCookie de RD Station Marketing utilizado para guardar las respuestas de las preferencias de las cookies, de manera que no se vuelva a preguntar durante la vigencia de este consentimiento.
W2GISM12 horas y 28 minutos
Una cookie de sesión utilizada por Where2GetIt para almacenar valores en caché. Nos permite asegurarnos de que las solicitudes provengan de la página autorizada para acceder a los datos (appkey), solicitudes para la cuenta adecuada (authsite) y rastrear el número de usuarios/visitantes de la sesión (W2GISM).
yt-remote-connected-devicesnuncaEsta clave de almacenamiento HTML se utiliza para regular el comportamiento del reproductor de vídeo integrado de YouTube.
yt-remote-device-idnuncaGuarda las preferencias del usuario sobre el reproductor de vídeo que utiliza el vídeo incorporado de YouTube.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_version1 añoCookie de RD Station Marketing utilizada para asegurarse de que un usuario siempre vea la misma versión de test A / B y se garantice la consistencia de los resultados y la experiencia.  
__trf.src2 añosCookie de RD Station utilizada para guardar la referencia de origen de la visita de un usuario a su sitio web.
_ga2 añosGoogle Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular visitantes, sesiones (visitas), datos de campañas y para controlar el uso del sitio para el informe de Analytics. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número que se genera aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.  
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para controlar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos en sitios con mucho tráfico.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el rendimiento del sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente desde la cual vinieron y las páginas visitadas de manera anónima.
_rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
CONSENT16 anõs 5 meses 15 días 1 hora 28 minutosYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para poner a su disposición anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie es establecida por Facebook para proporcionar publicidad cuando estén en Facebook o en una plataforma digital alimentada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 mesesEsta cookie es definida por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en aquellos sitios que tienen píxel o plugin social de Facebook.  
IDE1 año y 24 díasUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para mostrar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrarle anuncios personalizados.
test_cookie15 minutosEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasEsta cookie es establecida por YouTube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
YSCsesiónYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio, lo que ayuda a que los visitantes tengan una mejor experiencia como usuarios.
CookieDuraciónDescripción
_form_fields3 mesesCookie de RD Station que se utiliza para rellenar rápidamente los campos ya respondidos anteriormente.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo