Esto confirma el fin de la privacidad, en pro del bienestar de las aves y de gran parte de los pollos que la empresa americana Tyson Foods sacrifica.
Esta compañía – una de las mayores productoras de carne de Estados Unidos – anunció que va a instalar un sistema de control por video para que especialistas en el bienestar de las aves que trabajan de forma independiente puedan ver en directo cómo se trata a los pollos en 33 fábricas de las que posee el grupo.
El objetivo de esta especie de “Gran Hermano” es que los observadores analicen diariamente los videos, para poder así orientar a los gerentes de las cámaras frigoríficas y conseguir un alto nivel de calidad en el bienestar de las aves. Es un proyecto piloto que va a servir para mantener un control a distancia por video y ver también cómo los pollos criados por Tyson salen de las granjas y son transportados hasta las cámaras frigoríficas. La empresa espera que los especialistas evalúen, prácticamente en tiempo real, si los animales están siendo tratados de forma compasiva – y alerten de inmediato si observan algo diferente a lo prescrito según las buenas prácticas.
Es un ejemplo de cómo el bienestar animal y la transparencia en las actividades van de la mano. Las empresas que reciben el sello Certified Humane, por ejemplo, tienen que someterse periódicamente a las evaluaciones de los inspectores del programa, cuyo trabajo es averiguar si las normas que garantizan la calidad de vida de los animales están siendo cumplidas de forma efectiva.
Sólo así es posible darles a los consumidores la garantía de que las empresas certificadas no maltratan ni someten a sus animales a situaciones crueles y degradantes. Vea más detalles sobre el programa de Tyson Foods en Estados Unidos en el reportaje de la página web BeefPoint.
Creo que el sistema de observación de las operativas en forma remota por parte de loa auditores va a ser en el futuro un punto clave.
Muchas veces o casi siempre , las auditorias se planifican , se sabe cuando y como va a estar presente el auditor , por lo cual se presta para armar verdaderas obras de teatro que no reflejan la realidad diaria , todos sabemos eso y sin duda los resultados que se obtienen no son fidedignos a las formas de trabajo real.
Es cierto también que si se apretara mucho en las exigencias y se cayera de improviso a inspeccionar muy pocas o ninguna planta de faena por ejemplo , pasarían las auditorias.
Visto esta realidad y sumado a las evidencias públicas de videos que circulan donde se han grabado los accionares de muchas empresas de baja calidad que trabajan aún peor que la media , no pasará mucho tiempo hasta que los consumidores exijan que existan mecanismos diferentes a los utilizados hasta ahora para auditar los diferentes procesos donde están involucrados loa animales y su trato ; y por ello preocupados por su Bienestar van a proponer métodos nuevos y alternativos y uno de ellos será sin duda el acceso sin restricciones a la información cuando y donde quieran.
Se exigirá a las granjas , plantas de procesamiento y medios de transporte contar con sistemas de grabación permanente y permitir que los compradores dispongan de esas imágenes al instante en vivo y en directo todo el tiempo ; será como dicen ustedes en este informe un verdadero gran hermano ( big brother ) o mejor dicho un gran centinela que estará evaluando ya no un momento o una foto que refleje una situación puntual ., sino que se estará detectando en forma continua cualquier desvío en las acciones , será sin lugar a dudas un cambio radical , debemos prepararnos para eso , es inevitable y se viene como una avalancha !!!! , saludos y suerte . ;