Logo Logo Logo Logo Logo
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto

Bienestar único en la producción de cerdos: conozca el manual técnico

Bienestar único en la producción de cerdos: conozca el manual técnico

La pandemia del nuevo coronavirus ha hecho que muchos investigadores y empresas se movilicen para crear estándares y seguirlos, evitando así que se produzca una mayor contaminación. El bienestar único en la producción animal para consumo humano va más allá de los cuidados que se toman ‘de puertas para adentro’. Tiene que ver con asuntos que afectan a todos los involucrados en la cadena productiva, desde los empleados que actúan en el manejo compasivo de los animales, aquellos en el área administrativa y los proveedores y distribuidores. 

Fue exactamente por eso por lo que el profesor y doctor Adroaldo José Zanella, del Departamento de medicina veterinaria preventiva y salud animal de la Facultad de medicina veterinaria y zootecnia de la USP (Universidad de São Paulo), se ha puesto al frente de un grupo de científicos y, junto a ellos, ha elaborado el ‘Manual técnico operativo – Procedimientos de bioseguridad para la COVID-19 en reuniones y en rutinas de producción entre técnicos de extensión y productores rurales de cerdos’ con el objetivo del bienestar único. 

Los profesionales que han participado en su elaboración son un referente en las áreas de bienestar animal, bioseguridad, biotecnología y epidemiología. El profesor Zanella es además miembro del comité científico de Certified Humane: un grupo con 40 integrantes, todos investigadores del área animal y veterinarios de Brasil, Canadá, Europa, Estados Unidos, Turquía y Australia, que redactaron todos los estándares técnicos del sello de certificación. 

Destinado a los porcicultores y a todos los involucrados en la cadena de producción de cerdos, el manual explica y orienta sobre la transmisión cruzada entre cerdos y humanos. Es importante recordar, como ya se ha mencionado aquí en el blog, que los animales no les transmiten el coronavirus a los humanos, pero es importante poner en práctica el bienestar único y reducir el riesgo de contagio entre los propios empleados durante las rutinas de producción, que incluyen los cuidados en la limpieza de los vehículos y de los materiales de trabajo que se usan a diario.

Para facilitar el intercambio de este contenido basado en el manual, se han creado 17 podcasts en formato de tutorial para explicar el uso de las EPIs (equipos de protección individual) y la higiene personal, que se enumerarán a continuación de forma resumida para la comprensión y aplicación de las normas del bienestar único. 

 

  1.       Presentación

La información del manual se basa en aquellas propiedades que están dirigidas a la producción porcina, pero pueden aplicarse en otras granjas diferentes para la prevención del virus que causa la COVID-19, una enfermedad respiratoria que puede provocar diversos daños a la salud. Entre los síntomas más comunes se encuentran la fiebre, la tos seca, la dificultad respiratoria y el dolor de cabeza. La enfermedad se transmite a través de gotitas de saliva al toser o hablar, pero también cuando se comparten objetos.

 

  1.       EPIs (equipos de protección individual)

Los EPIs ya son de ayuda en caso de accidentes laborales en la granja, pero también pueden proteger al personal de la contaminación por la COVID-19. Además de todo el equipo que ya se utiliza —guantes, botas, overol, lentes protectoras y, a veces, casco—, debido a la pandemia y para mantener el bienestar único, se tienen que usar mascarillas y alcohol desinfectante al 70%. 

 

  1.           Cómo hacer una mascarilla de protección personal y usarla correctamente 

El uso de la mascarilla no solo es necesario mientras se trabaja, sino en todos los ambientes en los que nos encontremos, y es posible confeccionar este accesorio en casa. Para hacerla, lo mejor es usar dos o tres capas de tela de algodón. La mascarilla no se puede compartir y las manos han de lavarse antes y después de ponérsela. Recuerde: tiene que cambiarse la mascarilla cada 2 horas.

 

  1.           Entrada de técnicos y conductores en la granja

Las visitas de técnicos, colaboradores y conductores continúan durante este período de pandemia. Por lo tanto, todos los vehículos que entren en la propiedad tienen que desinfectarse, especialmente los neumáticos, las manijas, el volante, las puertas y cualquier lugar que se toque con las manos, ya que el nuevo coronavirus se puede instalar en estas superficies. El alcohol desinfectante al 70% es una buena opción para la desinfección o, también, una mezcla casera de 100 ml de lejía por cada litro de agua. 

 

  1.           Contacto personal en las granjas

El distanciamiento social en este momento es extremadamente importante, ya que una de las formas por las que el virus se propaga es por el aire. Por lo tanto, cuando hable con otras personas, mantenga una distancia mínima de dos metros, use una mascarilla y, al saludar, no le dé la mano a nadie, ni lo abrace o bese en la mejilla. No se pueden compartir objetos personales, como vasos, tazas y ni siquiera el mate. 

 

  1.           Visitas externas 

Los cuidados son fundamentales para combatir el virus, al no ser visible a simple vista. En este caso, cuando vaya a hacer compras, o al banco, a la farmacia o cualquier otro lugar en el que pueda haber aglomeración, vaya en un horario más tranquilo y no se lleve a toda la familia. Las personas mayores de 60 años y los niños deben quedarse en casa. 

 

  1.           Limpieza de la compra y del auto

Es importante limpiar todos los alimentos y objetos que se hayan comprado al llegar a casa, así como el vehículo que se haya usado para tal fin. Una mezcla que combate el virus es la de lejía con agua limpia. Las frutas y verduras deben sumergirse en esta solución durante 15 minutos y enjuagarse a continuación. Los envases de plástico se han de limpiar con la misma solución con la ayuda de un paño. Recuerde que también hay que limpiar el lugar en el que se ha desinfectado la comida. 

 

  1.           Cómo usar y limpiar las botas, overoles, guantes y casco

El bienestar único se basa en el cuidado de todos los colaboradores de la granja y los animales. Por eso es tan importante saber cómo ponerse y quitarse los EPIs de forma segura. Por ejemplo, los guantes deben lavarse con agua y jabón en todo momento mientras se trabaja. El calzado ha de quitarse en un lugar específico. Lo ideal es que el porcicultor separe el espacio en dos partes: un área de descontaminación y un área limpia. Después del trabajo, el empleado se quitará el overol y las botas del lado sucio y pondrá estos EPIs para lavar. Se lavará las manos y se pondrá la ropa para volver a casa. 

 

  1.           Compra y entrega de insumos / alimento 

Los animales necesitan alimentos, medicamentos y otros productos. Por eso, organice las salidas con el técnico por teléfono, WhatsApp o correo electrónico para que el suministro de alimentos, insumos y medicamentos se haga en pocas entregas. Pídale a su proveedor que monitoree la salud de sus conductores. Después de la entrega, todos los productos han de desinfectarse. 

 

  1.         Cuidados de la salud del porcicultor

La salud de todos los integrantes de la granja es importante y la producción no se puede detener durante la pandemia. Si algún trabajador presenta algún tipo de síntoma que dura 48 horas, ha de ponerse en contacto inmediatamente con algún servicio sanitario para recibir orientación médica. 

 

  1.         Transporte colectivo de personas que van con frecuencia a la propiedad y a la granja.

Durante el trayecto hasta la granja, las ventanas del bus o del auto deben permanecer abiertas y todos los pasajeros han de usar una mascarilla y alcohol desinfectante al 70%. Además, se debe monitorear la temperatura de los empleados cuando lleguen a la propiedad. Si alguien presenta un cuadro febril, no debe acceder al local. 

 

  1.         Uso de los comedores por parte de los empleados

Se tiene que instruir a los empleados para que mantengan la distancia de seguridad con otros colegas. Se recomienda lavarse las manos hasta el codo con agua y jabón antes y después de comer. El número de personas dentro del comedor debe ser reducido y ha de limpiarse el local frecuentemente. El alcohol desinfectante al 70% debe ponerse a disposición de todos en varios puntos. El uso de carteles informativos que refuercen las medidas también es fundamental en las áreas comunes.

 

  1.         Los animales de producción de la empresa

Como ya se ha mencionado, no hay evidencias de que los animales transmitan el nuevo coronavirus. Sin embargo, estamos en un momento de alerta. Por lo tanto, se requiere el uso de la mascarilla siempre que se trabaje con los animales. Como el virus está presente en la saliva, de la misma forma que se contamina una superficie, puede contaminarse la piel del animal. El animal no transmite la enfermedad, pero cuando otra persona le pasa la mano por el pelo, esta sí puede contaminarse. 

 

  1.         Distanciamiento social

Mantenerse distanciados es una muestra de respeto, ya que la transmisión de la COVID-19 se produce a través de pequeñas gotas de saliva. Incluso sin presentar ningún síntoma, una persona puede transmitirles la enfermedad a otras. Por esta razón, el distanciamiento social, el uso de una mascarilla y el no compartir ningún objeto es algo de suma importancia. 

 

  1.         Limpieza de los lugares de trabajo y materiales.

Los lugares de trabajo compartidos por todos los productores y empleados deben limpiarse con más frecuencia, utilizando alcohol desinfectante al 70% o una mezcla casera de 100 ml de lejía por cada litro de agua limpia. Los lugares que más requieren atención a la hora de la desinfección son: buses, oficinas, baños, vestuarios, maquinaria agrícola y camiones de la empresa, herramientas y equipos, mesas, manijas, pisos, contenedores de basura con tapa y paños de limpieza, entre otros. 

 

  1. Dormitorios dentro de la propiedad

Los cuartos deben estar bien ventilados y las ventanas han de permanecer abiertas para que haya una buena ventilación. Por lo tanto, es importante que se instale algún tipo de malla para evitar la entrada de animales venenosos. La ropa de cama se debe lavar y planchar frecuentemente.

 

  1.         Bienestar único en la unidad de producción

El propósito de este manual es impactar de forma positiva la vida del porcicultor y la de todos sus colaboradores. Las acciones humanas irresponsables perjudican el equilibrio de la naturaleza y pueden crear condiciones para que agentes nocivos para la salud se propaguen. A pesar de que se sabe que la COVID-19 no les causa enfermedades a los animales, es importante recordar que cuando los animales están estresados y se les priva de bienestar, su sistema inmunológico no puede protegerlos y pueden aparecer problemas de salud, lo que facilita la aparición de nuevas enfermedades que, directa o indirectamente, terminan comprometiendo la salud humana. 

 

Publicado em 03 junio de 2020

Categorias:
Cerdos, Tecnico
Tags:
bienestar único, cerdos, coronavírus, covid-19, manual técnico


Buscar
Gallinas Ponedoras
bienestar animal
Categorías del Blog
  • Certificación
  • Consumo
  • Eventos y Cursos
  • Mundo
  • Podcast Certified Humane
  • Por especie
    • Bisontes
    • Bovinos de Carne
    • Bovinos de Leche
    • Cabras
    • Cerdos
    • Gallinas Ponedoras
    • Ovejas
    • Pavos
    • Pollos de Engorde
    • Salmón
  • Productor
  • Tecnico
  • Transporte
Últimas del Blog
  • Bienestar animal y calidad de carne: una oportunidad estratégica para la región
  • ¿Cómo se puede garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras?
  • La empresa brasileña GPA y Certified Humane®: compromiso con el bienestar de los animales y el consumo consciente
Links
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Podcast
  • Materiales Educativos
  • Certificación
  • Quiénes son los certificados
  • Normas
  • Productos con el Sello Certified Humane®
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos de Uso
Configuración de cookies
logo Certified Humane Bienestar Animal
Instituto Certified en América Latina

Rod. Genésio Mazon, km 5, Bairro São Pedro, Urussanga/SC – Brasil.

Certified Humane Brasil  Certified Humane Raised & Handled  Certified Humane Asia
PAÍSES CON PRODUCTOS CERTIFIED HUMANE®

 

 República Dominicana

 

MANTÉNGASE AL DÍA

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
RED

Copyright 2016 – 2024 Instituto Certified en América Latina. | Website by Infomídia Comunicação e Marketing.

Aviso legal
Este sitio utiliza cookies para personalizar su experiencia. Puede averiguar qué cookies utilizamos y desactivarlas. Al hacer clic en "Acepto" usted autoriza el uso de cookies.
Configuración de cookiesACEPTO
Manage consent

Información general de privacidad y cookies

Las cookies sirven para que el sitio consiga proporcionar una funcionalidad básica, mejorar su rendimiento y favorecer una experiencia personalizada. Obtenga más información: Política de cookies | Términos de uso | Política de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y los recursos de seguridad del sitio de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 mêsLa cookie es utilizada por servicios de CDN como CloudFlare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Analíticos'.
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Funcional'.
cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Otros'.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad"
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesarios'.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Desempeño'.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.  
Otras
Otras cookies son aquellas aún sin categorizar que se están analizando y todavía no han sido clasificadas en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
_rdlps_pp6 mesesCookie de RD Station utilizado para evitar que un mismo visitante tenga que responder a las mismas preguntas en un formulario inteligente
De 1 día a 3 mesesCookie de RD Station Marketing utilizado para evitar que se presente la misma ventana emergente al mismo visitante en repetidas ocasiones dentro de un corto período de tiempo.
AppKey12 horas y 28 minutosUn valor UUID exclusivo asignado por Where2GetIt a un localizador específico; una de las dos formas de asegurarnos de que solo el cliente autorizado cargue y utilice la página y los recursos.  
Authsite12 horas y 28 minutosURL que fue autorizada a utilizar este localizador; segunda parte de la seguridad where2GetIt para asegurarse de que sólo el cliente autorizado utiliza la página y los recursos.  
cookieconsent_status_1 añoCookie de RD Station Marketing utilizado para guardar las respuestas de las preferencias de las cookies, de manera que no se vuelva a preguntar durante la vigencia de este consentimiento.
W2GISM12 horas y 28 minutos
Una cookie de sesión utilizada por Where2GetIt para almacenar valores en caché. Nos permite asegurarnos de que las solicitudes provengan de la página autorizada para acceder a los datos (appkey), solicitudes para la cuenta adecuada (authsite) y rastrear el número de usuarios/visitantes de la sesión (W2GISM).
yt-remote-connected-devicesnuncaEsta clave de almacenamiento HTML se utiliza para regular el comportamiento del reproductor de vídeo integrado de YouTube.
yt-remote-device-idnuncaGuarda las preferencias del usuario sobre el reproductor de vídeo que utiliza el vídeo incorporado de YouTube.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_version1 añoCookie de RD Station Marketing utilizada para asegurarse de que un usuario siempre vea la misma versión de test A / B y se garantice la consistencia de los resultados y la experiencia.  
__trf.src2 añosCookie de RD Station utilizada para guardar la referencia de origen de la visita de un usuario a su sitio web.
_ga2 añosGoogle Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular visitantes, sesiones (visitas), datos de campañas y para controlar el uso del sitio para el informe de Analytics. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número que se genera aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.  
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para controlar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos en sitios con mucho tráfico.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el rendimiento del sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente desde la cual vinieron y las páginas visitadas de manera anónima.
_rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
CONSENT16 anõs 5 meses 15 días 1 hora 28 minutosYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para poner a su disposición anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie es establecida por Facebook para proporcionar publicidad cuando estén en Facebook o en una plataforma digital alimentada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 mesesEsta cookie es definida por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en aquellos sitios que tienen píxel o plugin social de Facebook.  
IDE1 año y 24 díasUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para mostrar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrarle anuncios personalizados.
test_cookie15 minutosEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasEsta cookie es establecida por YouTube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
YSCsesiónYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio, lo que ayuda a que los visitantes tengan una mejor experiencia como usuarios.
CookieDuraciónDescripción
_form_fields3 mesesCookie de RD Station que se utiliza para rellenar rápidamente los campos ya respondidos anteriormente.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo