Logo Logo Logo Logo Logo
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto

Calidad del agua en las granjas: conozca cuáles son las mejores prácticas de cloración

Proporcionar agua potable a los animales de granja es fundamental no solo para garantizar su salud y bienestar, sino también su buen rendimiento productivo y la calidad del producto final.

Por lo tanto, garantizar que la calidad del agua potable es buena ayuda a prevenir trastornos gastrointestinales causados ​​por posibles infecciones bacterianas y es uno de los pilares del manejo responsable de los animales.

En las zonas rurales, es común encontrar el uso de agua que proviene de diferentes fuentes que no reciben un tratamiento adecuado. Esto es aún más frecuente en las operaciones de producción de leche, que necesitan gran cantidad de agua.

Las aguas superficiales, como arroyos, diques, riachuelos, manantiales, y las fuentes subterráneas son opciones viables, aunque más susceptibles a cualquier contaminación externa. A pesar de que cada vez más se utilizan pozos profundos para satisfacer la demanda de agua del ganado, estas fuentes presentan restricciones en cuanto a su expansión de extracción.

Garantizar que el agua sea de buena calidad es un gran desafío, sobre todo en lugares donde el acceso a instalaciones de saneamiento es limitado. Una buena calidad del agua se obtiene al implementar una rutina de desinfección que evita la formación de biopelícula en las tuberías de suministro.

La cloración es una herramienta muy eficaz para desinfectar el agua al ser fácil de usar, económica y además proporciona protección residual que evita nuevas contaminaciones. Realizar análisis microbiológicos frecuentes del agua es una forma de comprobar que la cloración ha dado resultado y que la calidad del agua que consumen los animales es la adecuada.

¿Quiere saber más sobre la calidad del agua que beben los animales y conocer las mejores prácticas de cloración que influyen positivamente en la producción? Siga leyendo.

Mejores prácticas de cloración del agua durante la producción

Existen diferentes formas de tratar el agua que beben los animales en las granjas y lo ideal es identificar qué método es el que mejor funciona para su ganado, siempre en conformidad con la legislación local. El más común y efectivo de desinfección del agua es la cloración, que aporta las siguientes ventajas:

  • Facilidad para realizar análisis y monitoreo;
  • Utilización de productos de bajo costo y fácil acceso;
  • Varias formas de aplicación; y
  • Beneficios para la buena salud de los animales.

Cuando no se permite el uso de cloración, como es el caso de algunos países, otras opciones para desinfectar el agua son: ozono, dióxido de cloro, luz ultravioleta, ciertos ácidos y peróxido de hidrógeno.

Desinfección del agua por cloración

La cloración es el método más utilizado para garantizar la buena calidad del agua potable. El agua debe tratarse antes de llevar los animales a los alojamientos y mantenerse con la misma calidad durante todo el ciclo de producción.

Estos son algunos consejos para una buena cloración del agua:

  • Mida los niveles de cloro al final de la línea de distribución de agua, lo más lejos del punto de entrada de la tubería a los bebederos, para analizar si la cloración es la adecuada;
  • Las opciones de cloración incluyen el uso de hipoclorito de calcio (Ca(ClO)2) e hipoclorito de sodio (NaClO);
  • Una cloración óptima requiere que el pH del agua esté entre 5 y 7, pudiendo ser necesaria la aplicación de ácido para ajustarlo;
  • Para garantizar que el pH esté dentro del rango recomendado, puede que sea necesario añadir un acidificante al agua, entre los que se incluyen los ácidos inorgánicos, la mezcla de ácidos inorgánicos y orgánicos o los ácidos orgánicos que actúan como tapón; siga siempre las instrucciones del fabricante;
  • El pH del agua se puede medir usando tiras reactivas de pH o un medidor de pH. Para obtener el mejor rendimiento del lote, el agua potable debe ser ácida en lugar de alcalina;
  • Asegúrese de que los niveles de cloro en el sistema de bebederos sean los correctos antes de que los animales los usen.

Hay algunos factores que pueden afectar la eficacia de la cloración – véalos a continuación:

  • El tiempo de exposición o contacto, que se define como el período entre la liberación o acción del cloro y el momento del consumo del agua. El tiempo de contacto adecuado varía y depende de factores como la concentración de cloro, el tipo de bacterias contaminantes en las líneas distribuidoras de agua, el pH y la temperatura del agua;
  • El tiempo de contacto debe incrementarse en agua con baja temperatura o pH elevado;
  • Una temperatura del agua por debajo de 18º C reduce la eficacia de la cloración;
  • La presencia de materia orgánica puede hacer que el cloro pierda su eficacia;
  • La presencia de minerales que causan incrustación, especialmente calcio y magnesio, también puede afectar el proceso de cloración. El rango ideal es de 0 a 400 ppm;
  • Las condiciones de almacenamiento, ya que el cloro puede perder su eficacia si se deja en un contenedor abierto o se almacena en recipientes transparentes durante mucho tiempo.

Importancia de la calidad del agua para el ganado lechero

Una buena calidad del agua en la crianza del ganado lechero es indiscutible. Esta valiosa fuente de nutrición es esencial en varios procesos fisiológicos de los animales y corresponde entre 56% y 81% del peso corporal, variando según la edad de los animales.

Además, el agua es un componente central de la leche y representa entre el 85% y ​​87% de su composición. Producir un kilo de leche requiere entre 3 y 4 litros de agua, por lo que es fundamental garantizar la cantidad y calidad de agua adecuadas para poder cubrir las necesidades fisiológicas de los animales.

Hoy en día, la calidad del agua se ha convertido en un factor determinante para lograr resultados satisfactorios en la producción lechera, impactando el bienestar y la productividad del ganado, así como la calidad de la leche producida. La presencia de agua contaminada puede contener bacterias que causan la aparición de mastitis en las vacas y contaminan la leche, provocando la acidez y el deterioro del producto final.

Es importante destacar que las aguas subterráneas se pueden desinfectar por medio de la cloración, pero las aguas superficiales (incluidos los pozos más simples) que pueden contener materia orgánica, requieren una filtración previa antes del proceso de desinfección.

Por lo tanto, es fundamental conocer e implementar métodos de desinfección como una medida efectiva para mitigar los impactos del uso de agua contaminada, evitando pérdidas de productividad y de calidad de la leche.

Principales aplicaciones en propiedades rurales: 

  1. Abastecimiento de agua para que los animales beban y se hidraten.
  2. Limpieza de los utensilios y equipos utilizados en el ordeño.
  3. Limpieza de los recipientes utilizados para almacenar la leche, como latas y tanques de refrigeración.
  4. Higiene del personal de ordeño, incluido el lavado de manos.
  5. Limpieza de las instalaciones, incluida la sala de ordeño.

Tratamiento del agua en avicultura 

En la industria avícola, tratar el agua que beben las aves es una práctica ya establecida en la cadena de producción de pollos. Algunas precauciones son importantes y vale la pena destacarlas:

El producto que se utiliza para realizar el tratamiento microbiológico del agua debe poder manipularse de forma segura y no debe dejar sabor, color u olor. Además, es fundamental que no dañe las instalaciones y equipos, evitando su corrosión. Los métodos de tratamiento más comunes incluyen el uso de cloro, peróxido de hidrógeno y luz ultravioleta.

Se ha de tener en cuenta que el tratamiento que recibe el agua antes de entrar al galpón no garantiza la ausencia total de microorganismos, ya que la contaminación puede ocurrir en el propio ambiente del galpón. Es crucial que se garantice que el agua que se suministra a los animales en el local de consumo también sea segura.

Por lo tanto, los bebederos deben limpiarse constantemente, y en aquellos modelos donde el agua esté expuesta, se debe considerar el tratamiento en ese punto específico.

Antes de administrar vacunas a través del agua, se debe desinfectar la red hidráulica y asegurarse de que no quedan residuos de desinfectante en la red. Estas medidas son esenciales para garantizar la salud y el bienestar de las aves, así como la buena calidad de la producción avícola. 

Publicado em 14 agosto de 2023

Categorias:
Productor
Tags:
agua, bienestar animal, granjas


Buscar
Gallinas Ponedoras
bienestar animal
Categorías del Blog
  • Certificación
  • Consumo
  • Eventos y Cursos
  • Mundo
  • Podcast Certified Humane
  • Por especie
    • Bisontes
    • Bovinos de Carne
    • Bovinos de Leche
    • Cabras
    • Cerdos
    • Gallinas Ponedoras
    • Ovejas
    • Pavos
    • Pollos de Engorde
    • Salmón
  • Productor
  • Tecnico
  • Transporte
Últimas del Blog
  • Bienestar animal y calidad de carne: una oportunidad estratégica para la región
  • ¿Cómo se puede garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras?
  • La empresa brasileña GPA y Certified Humane®: compromiso con el bienestar de los animales y el consumo consciente
Links
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Podcast
  • Materiales Educativos
  • Certificación
  • Quiénes son los certificados
  • Normas
  • Productos con el Sello Certified Humane®
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos de Uso
Configuración de cookies
logo Certified Humane Bienestar Animal
Instituto Certified en América Latina

Rod. Genésio Mazon, km 5, Bairro São Pedro, Urussanga/SC – Brasil.

Certified Humane Brasil  Certified Humane Raised & Handled  Certified Humane Asia
PAÍSES CON PRODUCTOS CERTIFIED HUMANE®

 

 República Dominicana

 

MANTÉNGASE AL DÍA

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
RED

Copyright 2016 – 2024 Instituto Certified en América Latina. | Website by Infomídia Comunicação e Marketing.

Aviso legal
Este sitio utiliza cookies para personalizar su experiencia. Puede averiguar qué cookies utilizamos y desactivarlas. Al hacer clic en "Acepto" usted autoriza el uso de cookies.
Configuración de cookiesACEPTO
Manage consent

Información general de privacidad y cookies

Las cookies sirven para que el sitio consiga proporcionar una funcionalidad básica, mejorar su rendimiento y favorecer una experiencia personalizada. Obtenga más información: Política de cookies | Términos de uso | Política de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y los recursos de seguridad del sitio de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 mêsLa cookie es utilizada por servicios de CDN como CloudFlare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Analíticos'.
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Funcional'.
cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Otros'.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad"
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesarios'.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Desempeño'.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.  
Otras
Otras cookies son aquellas aún sin categorizar que se están analizando y todavía no han sido clasificadas en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
_rdlps_pp6 mesesCookie de RD Station utilizado para evitar que un mismo visitante tenga que responder a las mismas preguntas en un formulario inteligente
De 1 día a 3 mesesCookie de RD Station Marketing utilizado para evitar que se presente la misma ventana emergente al mismo visitante en repetidas ocasiones dentro de un corto período de tiempo.
AppKey12 horas y 28 minutosUn valor UUID exclusivo asignado por Where2GetIt a un localizador específico; una de las dos formas de asegurarnos de que solo el cliente autorizado cargue y utilice la página y los recursos.  
Authsite12 horas y 28 minutosURL que fue autorizada a utilizar este localizador; segunda parte de la seguridad where2GetIt para asegurarse de que sólo el cliente autorizado utiliza la página y los recursos.  
cookieconsent_status_1 añoCookie de RD Station Marketing utilizado para guardar las respuestas de las preferencias de las cookies, de manera que no se vuelva a preguntar durante la vigencia de este consentimiento.
W2GISM12 horas y 28 minutos
Una cookie de sesión utilizada por Where2GetIt para almacenar valores en caché. Nos permite asegurarnos de que las solicitudes provengan de la página autorizada para acceder a los datos (appkey), solicitudes para la cuenta adecuada (authsite) y rastrear el número de usuarios/visitantes de la sesión (W2GISM).
yt-remote-connected-devicesnuncaEsta clave de almacenamiento HTML se utiliza para regular el comportamiento del reproductor de vídeo integrado de YouTube.
yt-remote-device-idnuncaGuarda las preferencias del usuario sobre el reproductor de vídeo que utiliza el vídeo incorporado de YouTube.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_version1 añoCookie de RD Station Marketing utilizada para asegurarse de que un usuario siempre vea la misma versión de test A / B y se garantice la consistencia de los resultados y la experiencia.  
__trf.src2 añosCookie de RD Station utilizada para guardar la referencia de origen de la visita de un usuario a su sitio web.
_ga2 añosGoogle Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular visitantes, sesiones (visitas), datos de campañas y para controlar el uso del sitio para el informe de Analytics. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número que se genera aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.  
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para controlar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos en sitios con mucho tráfico.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el rendimiento del sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente desde la cual vinieron y las páginas visitadas de manera anónima.
_rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
CONSENT16 anõs 5 meses 15 días 1 hora 28 minutosYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para poner a su disposición anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie es establecida por Facebook para proporcionar publicidad cuando estén en Facebook o en una plataforma digital alimentada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 mesesEsta cookie es definida por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en aquellos sitios que tienen píxel o plugin social de Facebook.  
IDE1 año y 24 díasUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para mostrar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrarle anuncios personalizados.
test_cookie15 minutosEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasEsta cookie es establecida por YouTube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
YSCsesiónYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio, lo que ayuda a que los visitantes tengan una mejor experiencia como usuarios.
CookieDuraciónDescripción
_form_fields3 mesesCookie de RD Station que se utiliza para rellenar rápidamente los campos ya respondidos anteriormente.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo