Logo Logo Logo Logo Logo
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto

Conozca cuáles son los factores que provocan el amontonamiento de las gallinas para poder evitarlos

Los comportamientos que se consideran anormales o no estándares en animales a menudo surgen como una respuesta a ambientes estresantes o inapropiados. Uno de ellos es el amontonamiento de las gallinas, que puede llegar a poner en peligro su bienestar. Algunos de los factores que están vinculados al estrés de los animales pueden ser las condiciones del entorno, como la temperatura y la falta de enriquecimiento ambiental.

Los sistemas de manejo de las gallinas ponedoras sufren transformaciones continuamente para atender las demandas del consumidor consciente y contribuir al bienestar de los animales; sin embargo, estos sistemas pueden causar estrés a las aves y siempre se deben repensar, mejorar y remodelar. Se deben observar varias causas del amontonamiento para poder minimizar los riesgos de ineficiencia productiva, la muerte de animales y las pérdidas económicas del productor.   

Caroline Mazzocco, zootécnica e inspectora de Certified Humane, acaba de defender su tesis de maestría en la que aclara puntos sobre este tema del que tanto avicultores como investigadores aun no tienen el suficiente conocimiento.

Siga leyendo para entender mejor cuáles son los factores que pueden provocar el amontonamiento de las gallinas.

¿Por qué se amontonan las gallinas?

Las gallinas ponedoras tienen el comportamiento gregario de agruparse, ya que al hacerlo aumentan la posibilidad de sobrevivir, por ejemplo, cuando buscan comida, escapan de depredadores y enfrentan desafíos del entorno. Su instinto protector hace que se amontonen.

Por su parte, las aves más jóvenes suelen imitar el comportamiento de las que tienen más experiencia a la hora de elegir el lugar donde van a poner sus huevos, posarse para descansar y alimentarse.

Este comportamiento natural puede dar lugar a un amontonamiento frecuente, ya que, una vez que se agrupan, suelen hacerlo repetidamente. Este hacinamiento a menudo no tiene una causa aparente, por lo que los criadores deben estar siempre atentos. 

El amontonamiento de aves puede estar causado, aparte de por este comportamiento natural, por una histeria colectiva, que es prácticamente impredecible y ocurre por un sobresalto provocado por cualquier cambio brusco en el ambiente, ya sean visitas inesperadas, focos de luz directa, ruidos y otros eventos que interfieren en la rutina de las aves. 

El problema de este hacinamiento es que muchas veces provoca que las aves se asfixien y mueran. Según el estudio de Caroline, el amontonamiento de las gallinas es la causa de mortalidad predominante en los sistemas avícolas, alcanzando el 26% de los casos. Ante esta cifra, este estudio examina la percepción y comprensión de los avicultores sobre este comportamiento, identificando cuáles son los factores que lo predisponen, desde los puntos estructurales del local, los aspectos fisiológicos de las aves e incluso su manejo diario. 

Desafíos del productor y factores desencadenantes

Al ser un comportamiento multifactorial, el amontonamiento de las gallinas requiere una atención constante por parte del productor, ya que puede resultar difícil detectar su inicio. Las causas pueden ser la falta de espacio, problemas de ventilación, iluminación inapropiada y disponibilidad limitada de recursos como perchas, nidos, comederos y bebederos.

En las granjas más grandes, por ejemplo, el acceso físico y el seguimiento visual pueden ser más limitados y los productores suelen necesitar la ayuda de la tecnología para observar el comportamiento de las aves. Este tipo de solución puede resultar costosa y dificulta la logística de su implementación.

Además, algunos síntomas del amontonamiento de las aves, como el estrés y las lesiones, pueden parecerse a los de otros problemas, lo que dificulta su identificación. 

Implementar prácticas de manejo que eviten el amontonamiento requiere tiempo y esfuerzo; sin embargo, cambios de rutina, como los horarios de alimentación y limpieza, pueden ayudar a disminuir el amontonamiento de las gallinas.

Estrategias para prevenir y mitigar el amontonamiento

Manejo de los nidos

El amontonamiento en los nidos se produce cuando muchas aves buscan el mismo lugar en el galpón, como los rincones. Esto ocurre principalmente en las primeras etapas de la postura de huevos, cuando las aves más jóvenes aun no tienen la suficiente confianza para elegir su propio nido y se agrupan con otras. 

Para evitar el amontonamiento de las gallinas, los nidos deben tener 1 entrada para cada 4 o 5 aves o, en el caso de nidos colectivos, un mínimo de 0,80 m² para cada 100 aves, ayudando a reducir el hacinamiento en el local.

Además, se deben retirar los huevos a medida que los ponen las gallinas para evitar el amontonamiento de aves y huevos. 

Confort térmico

Cuando las aves se amontonan también puede ser señal de que tienen frío o están alejándose de zonas donde hace mucho calor, agrupándose en áreas específicas, como cerca de los ventiladores, donde el ambiente es más agradable y pueden refrescarse. Idealmente, la temperatura debe ser uniforme y, para que así sea, se pueden utilizar cortinas laterales en el galpón para mantener la temperatura interna en caso de viento o lluvia.

Iluminación uniforme

También se recomienda una distribución homogénea de la luz, preferiblemente natural. La intensidad recomendada es aquella que permite la inspección de las aves y garantiza que no hay zonas oscuras o con sombra que hagan que las gallinas quieran poner sus huevos en la misma área de cama, provocando el amontonamiento.

Si el sistema de iluminación es artificial, se deberá garantizar un periodo mínimo de 8 horas de luz artificial continua y/o luz diurna, así como 6 horas de oscuridad continua o el periodo de oscuridad natural. Con este sistema, se debe utilizar un programa de reducción y aumento gradual de la luminosidad, simulando la luz natural, permitiendo que las gallinas se preparen para el periodo de oscuridad o de luz. 

Teniendo en cuenta los conceptos de bienestar y el ciclo circadiano de las aves, la iluminación natural favorece la misma rutina para todas, así como el comportamiento de posarse, lo cual evita el hacinamiento.

Enriqueciendo del ambiente

La falta de estímulos en el ambiente donde se crían las aves puede dar lugar al amontonamiento, ya que los estímulos repentinos e inesperados pueden desencadenar histeria y trastornos de conducta. 

Proporcionar recursos eficientes, como comederos, bebederos y cajas nido, en cantidades adicionales puede ayudar a reducir el amontonamiento de las aves. Esto se debe a que el enriquecimiento ambiental puede mejorar su bienestar a través de la expresión de sentimientos de placer, curiosidad y sensación de control, además de mejorar el uso de los recursos y el espacio disponible.

Según la tesis de Caroline, materiales como la arena, las virutas de madera, las cascarillas de arroz y avena o la paja alargada pueden favorecer los baños de polvo. Además de estos recursos, las piedras o bloques de poliestireno y los dispositivos con cuerdas o cuentas colgantes pueden ayudar a que las aves picoteen. También se pueden utilizar perchas y plataformas elevadas para que los animales puedan explorar el local y ejerciten su vuelo.

Bienestar animal es productividad

Los resultados de la investigación indican que el amontonamiento de las gallinas ponedoras es un comportamiento anormal desencadenado por factores relacionados con el ambiente en el que se mantienen. El estudio concluye que es necesario investigar este hecho de forma más rigurosa y detallada para dilucidar comportamientos y evaluar los impactos económicos de los sistemas de producción y el bienestar animal. 

Por lo tanto, no cabe duda de que, cuando se habla de bienestar animal, no basta con colocar a los animales en un sistema en el que no se utilizan jaulas. Se deben crear las condiciones necesarias para que las gallinas ponedoras vivan en ambientes saludables, sin perturbaciones que puedan causarles estrés y comprometer su calidad de vida, para así poder viabilizar la producción. 

Para obtener más información sobre cómo identificar y evitar el amontonamiento de las gallinas ponedoras, lea el artículo publicado por nuestra inspectora.

Publicado em 28 junio de 2024

Categorias:
Gallinas Ponedoras, Por especie


Buscar
Gallinas Ponedoras
bienestar animal
Categorías del Blog
  • Certificación
  • Consumo
  • Eventos y Cursos
  • Mundo
  • Podcast Certified Humane
  • Por especie
    • Bisontes
    • Bovinos de Carne
    • Bovinos de Leche
    • Cabras
    • Cerdos
    • Gallinas Ponedoras
    • Ovejas
    • Pavos
    • Pollos de Engorde
    • Salmón
  • Productor
  • Tecnico
  • Transporte
Últimas del Blog
  • Bienestar de las vacas lecheras: cuidado de las instalaciones y del medio ambiente
  • Bienestar animal y calidad de carne: una oportunidad estratégica para la región
  • ¿Cómo se puede garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras?
Links
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Podcast
  • Materiales Educativos
  • Certificación
  • Quiénes son los certificados
  • Normas
  • Productos con el Sello Certified Humane®
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos de Uso
Configuración de cookies
logo Certified Humane Bienestar Animal
Instituto Certified en América Latina

Rod. Genésio Mazon, km 5, Bairro São Pedro, Urussanga/SC – Brasil.

Certified Humane Brasil  Certified Humane Raised & Handled  Certified Humane Asia
PAÍSES CON PRODUCTOS CERTIFIED HUMANE®

 

 República Dominicana

 

MANTÉNGASE AL DÍA

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
RED

Copyright 2016 – 2024 Instituto Certified en América Latina. | Website by Infomídia Comunicação e Marketing.

Certified Humane Latino | Bienestar animal
Aviso legal
Este sitio utiliza cookies para personalizar su experiencia. Puede averiguar qué cookies utilizamos y desactivarlas. Al hacer clic en "Acepto" usted autoriza el uso de cookies.
Configuración de cookiesACEPTO
Manage consent

Información general de privacidad y cookies

Las cookies sirven para que el sitio consiga proporcionar una funcionalidad básica, mejorar su rendimiento y favorecer una experiencia personalizada. Obtenga más información: Política de cookies | Términos de uso | Política de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y los recursos de seguridad del sitio de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 mêsLa cookie es utilizada por servicios de CDN como CloudFlare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Analíticos'.
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Funcional'.
cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Otros'.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad"
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesarios'.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Desempeño'.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.  
Otras
Otras cookies son aquellas aún sin categorizar que se están analizando y todavía no han sido clasificadas en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
_rdlps_pp6 mesesCookie de RD Station utilizado para evitar que un mismo visitante tenga que responder a las mismas preguntas en un formulario inteligente
De 1 día a 3 mesesCookie de RD Station Marketing utilizado para evitar que se presente la misma ventana emergente al mismo visitante en repetidas ocasiones dentro de un corto período de tiempo.
AppKey12 horas y 28 minutosUn valor UUID exclusivo asignado por Where2GetIt a un localizador específico; una de las dos formas de asegurarnos de que solo el cliente autorizado cargue y utilice la página y los recursos.  
Authsite12 horas y 28 minutosURL que fue autorizada a utilizar este localizador; segunda parte de la seguridad where2GetIt para asegurarse de que sólo el cliente autorizado utiliza la página y los recursos.  
cookieconsent_status_1 añoCookie de RD Station Marketing utilizado para guardar las respuestas de las preferencias de las cookies, de manera que no se vuelva a preguntar durante la vigencia de este consentimiento.
W2GISM12 horas y 28 minutos
Una cookie de sesión utilizada por Where2GetIt para almacenar valores en caché. Nos permite asegurarnos de que las solicitudes provengan de la página autorizada para acceder a los datos (appkey), solicitudes para la cuenta adecuada (authsite) y rastrear el número de usuarios/visitantes de la sesión (W2GISM).
yt-remote-connected-devicesnuncaEsta clave de almacenamiento HTML se utiliza para regular el comportamiento del reproductor de vídeo integrado de YouTube.
yt-remote-device-idnuncaGuarda las preferencias del usuario sobre el reproductor de vídeo que utiliza el vídeo incorporado de YouTube.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_version1 añoCookie de RD Station Marketing utilizada para asegurarse de que un usuario siempre vea la misma versión de test A / B y se garantice la consistencia de los resultados y la experiencia.  
__trf.src2 añosCookie de RD Station utilizada para guardar la referencia de origen de la visita de un usuario a su sitio web.
_ga2 añosGoogle Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular visitantes, sesiones (visitas), datos de campañas y para controlar el uso del sitio para el informe de Analytics. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número que se genera aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.  
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para controlar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos en sitios con mucho tráfico.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el rendimiento del sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente desde la cual vinieron y las páginas visitadas de manera anónima.
_rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
CONSENT16 anõs 5 meses 15 días 1 hora 28 minutosYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para poner a su disposición anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie es establecida por Facebook para proporcionar publicidad cuando estén en Facebook o en una plataforma digital alimentada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 mesesEsta cookie es definida por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en aquellos sitios que tienen píxel o plugin social de Facebook.  
IDE1 año y 24 díasUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para mostrar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrarle anuncios personalizados.
test_cookie15 minutosEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasEsta cookie es establecida por YouTube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
YSCsesiónYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio, lo que ayuda a que los visitantes tengan una mejor experiencia como usuarios.
CookieDuraciónDescripción
_form_fields3 mesesCookie de RD Station que se utiliza para rellenar rápidamente los campos ya respondidos anteriormente.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo