Logo Logo Logo Logo Logo
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto

Sepa cómo monitorear la clasificación de la condición corporal en vacas lecheras

clasificación de la condición corporal en vacas lecheras

Mantener el equilibrio corporal de las vacas lecheras es esencial para garantizar la salud del animal y la producción de leche en la cantidad y calidad adecuadas. Esto no es ninguna novedad para los productores, pero lo que muchos aún no tienen claro es cómo monitorear el desarrollo de las vacas lecheras de la manera correcta. La forma más efectiva de hacer una evaluación de los animales es siguiendo la CC – Clasificación de la Condición Corporal de los bovinos.

Entre las posibilidades al usar la CC está la evaluación de la gestión nutricional, como los alimentos que recibe el animal, y si son adecuados para la fase de producción en la que se encuentran. En otras palabras, la CC es una herramienta de gestión de animales que ha de usarse como parámetro para ajustar la nutrición que se suministra. También sirve como un indicador de la salud de los animales, ya que aquellos que se enferman tienden a comer menos, pierden peso y se debilitan. 

Según la CC, se pueden corregir las prácticas sanitarias para maximizar el potencial productivo y minimizar los trastornos reproductivos de las vacas lecheras. En resumen, la clasificación de la condición corporal en bovinos es un indicador claro del bienestar animal. Por esta razón, la evaluación de la CC de rutina puede (y debe) aplicarse a animales en cualquier rango de edad (desde vaquillas hasta vacas lactantes) siguiendo los estándares internacionales del Comité Científico de HFAC – Humane Farm Animal Care. 

Por lo tanto, además de la ayuda que le ofrece al productor para mantener el equilibrio entre la gestión de los alimentos y la viabilidad económica de la producción de leche, la evaluación cuidadosa de la CC en vacas lecheras, cuando la realizan personas capacitadas, elimina los cálculos imprecisos de las condiciones de salud del animal.

Factor de productividad

Según la publicación de MilkPoint, el portal lácteo más grande del mundo, la importancia de garantizar y monitorear el equilibrio corporal está directamente relacionado con la productividad. Las vacas que están muy delgadas, por ejemplo, producen menos leche porque tienen poca reserva de grasa corporal, lo que da como resultado problemas metabólicos y reproductivos. Por su parte, las vacas con sobrepeso pueden desarrollar enfermedades metabólicas, tener dificultades al parto y disminuir su producción de leche.

Por otro lado, las vacas en ‘buena’condición física (equilibrada) durante el parto maximizan su producción al mismo tiempo que garantizan su bienestar. La profesora Dra. Rosângela Poletto Cattani, especialista en el bienestar de los animales de producción y miembro del Comité Científico de HFAC, señala que la clasificación de la condición física ideal para vacas lecheras varía de acuerdo con la fase productiva y el estado fisiológico de cada animal. Por lo tanto, se necesita un personal debidamente capacitado y una observación individualizada. Por ejemplo, la CC en la etapa previa al parto es crucial para garantizar que las vacas tengan una condición corporal adecuada en el momento del parto. “Las vacas con una CC alta tienden a presentar más problemas reproductivos”, explica la experta.

Otra ayuda que presta la CC en el cuidado de las vacas lecheras es en los momentos posteriores al parto. Esto se debe a que, justo después del parto, las vacas tienen mayor dificultad para ingerir las cantidades ideales de alimentos que sus cuerpos necesitan, en un momento en que la producción de leche les exige más energía. Por lo tanto, alimentarse con las cantidades adecuadas es fundamental para prevenir la pérdida de peso excesiva y garantizar una buena productividad. Del mismo modo, cuando la vaca está muy delgada y la CC es baja en la etapa previa al parto, es muy probable que el animal sufra más después de parir y que su producción de leche se vea comprometida.

Niveles y clasificación de la condición corporal (CC)

Hoy en día, el índice de la clasificación de la condición corporal para vacas lecheras más utilizado varía de 1 a 5 (EDMUNDSON et al., 1989). El primer nivel sirve para indicar que la vaca está extremadamente delgada, mientras que el quinto nivel indica un exceso de grasa (vea la tabla abajo). Es importante saber que, dependiendo del grado de experiencia del evaluador, el índice se puede dividir en escalas de 0,50 o 0,25 puntos.

También es importante tener en cuenta lo que dice el “estándar FW5” sobre la condición física en el apartado “Alimentos y agua” de las normas de HFAC para obtener el sello Certified Humane de bienestar animal. Este documento establece que: 

       a. El ganado debe ser alimentado de manera que se mantenga con buena salud y capacidad reproductiva durante el mayor tiempo de su esperanza de vida.

       b. Se deben planear cuidadosamente los cambios en la condición física en el ganado y mantenerlos en concordancia con el estado de la producción.

       c. Los animales deben siempre tener una clasificación de la condición corporal (CC) de al menos 2.

       d. Ningún animal que tenga un CC inferior a 2 puede ser transportado o salir de la granja a menos que sea para recibir tratamiento veterinario.

Una vez resuelto el punto  de la importancia que tiene para la certificación considerar el equilibrio corporal de los animales, otra duda que surge sobre la clasificación de la condición física en bovinos tiene que ver con la CC ideal, en una escala de 1 a 5, para cada edad o estado fisiológico de las vacas lecheras. Configuramos una tabla, que puede consultar a continuación, en la que se indica cómo han de alimentarse los bovinos para alcanzar la siguiente CC:

  •         Vaquillas en crecimiento: 2,75 – 3,25
  •         Período de vaca seca y vaquillas que van a parir: 3,25 – 3,75
  •         Lactancia temprana (1-120 días): 2,5 – 3,25
  •         Lactancia intermedia (120-304 días): 2,75 – 3,25
  •         Lactancia tardía (305+ días): 3,0 – 3,5

Sistema de clasificación de la condición corporal para vacas lecheras:

Clasificación Apariencia Condición
1 En condiciones exageradamente inferiores (escuálido) Espina dorsal y protuberancia transversal prominentes, sin capa de grasa, cavidad profunda alrededor del nacimiento de la cola, profunda depresión en el lomo.
2 Estructura corporal obvia Espina dorsal y protuberancia transversal prominentes pero suave, ligera capa de grasa, cavidad poco profunda alrededor del nacimiento de la cola con algo de recubrimiento de tejido graso.
3 Estructura corporal moderada, cubierta y bien balanceada Espina dorsal y protuberancia transversal redondeadas, musculatura totalmente desarrollada, sin cavidades alrededor del nacimiento de la cola, suave depresión en el área del lomo.
4 Estructura corporal no visible bajo la piel Espina dorsal evidente sólo como una línea, capa de grasa considerable pero firme, no puede sentirse protuberancia transversal, nacimiento de la cola redondeado con grasa, sin depresiones en el área del lomo.
5 Sobrepasa exageradamente las condiciones (obeso) Espina dorsal y protuberancia transversal no detectables, capa de grasa densa y suave, nacimiento de la cola enterrado bajo una gruesa capa de tejido graso.

 

Si usted leyó hasta aquí es porque le interesa el tema y quiere asegurarse de que sus animales viven con bienestar. Teniendo en cuenta eso, elaboramos una lista especial para que usted tenga más información sobre este asunto: Vea cinco aspectos del bienestar para bovinos que marcan la diferencia. 

Publicado em 14 febrero de 2020

Categorias:
Bovinos de Leche, Tecnico
Tags:
bovinos, bovinos de engorde, vacas lecheras


Buscar
Gallinas Ponedoras
bienestar animal
Categorías del Blog
  • Certificación
  • Consumo
  • Eventos y Cursos
  • Mundo
  • Podcast Certified Humane
  • Por especie
    • Bisontes
    • Bovinos de Carne
    • Bovinos de Leche
    • Cabras
    • Cerdos
    • Gallinas Ponedoras
    • Ovejas
    • Pavos
    • Pollos de Engorde
    • Salmón
  • Productor
  • Tecnico
  • Transporte
Últimas del Blog
  • Bienestar animal y calidad de carne: una oportunidad estratégica para la región
  • ¿Cómo se puede garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras?
  • La empresa brasileña GPA y Certified Humane®: compromiso con el bienestar de los animales y el consumo consciente
Links
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Podcast
  • Materiales Educativos
  • Certificación
  • Quiénes son los certificados
  • Normas
  • Productos con el Sello Certified Humane®
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos de Uso
Configuración de cookies
logo Certified Humane Bienestar Animal
Instituto Certified en América Latina

Rod. Genésio Mazon, km 5, Bairro São Pedro, Urussanga/SC – Brasil.

Certified Humane Brasil  Certified Humane Raised & Handled  Certified Humane Asia
PAÍSES CON PRODUCTOS CERTIFIED HUMANE®

 

 República Dominicana

 

MANTÉNGASE AL DÍA

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
RED

Copyright 2016 – 2024 Instituto Certified en América Latina. | Website by Infomídia Comunicação e Marketing.

Aviso legal
Este sitio utiliza cookies para personalizar su experiencia. Puede averiguar qué cookies utilizamos y desactivarlas. Al hacer clic en "Acepto" usted autoriza el uso de cookies.
Configuración de cookiesACEPTO
Manage consent

Información general de privacidad y cookies

Las cookies sirven para que el sitio consiga proporcionar una funcionalidad básica, mejorar su rendimiento y favorecer una experiencia personalizada. Obtenga más información: Política de cookies | Términos de uso | Política de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y los recursos de seguridad del sitio de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 mêsLa cookie es utilizada por servicios de CDN como CloudFlare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Analíticos'.
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Funcional'.
cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Otros'.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad"
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesarios'.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Desempeño'.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.  
Otras
Otras cookies son aquellas aún sin categorizar que se están analizando y todavía no han sido clasificadas en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
_rdlps_pp6 mesesCookie de RD Station utilizado para evitar que un mismo visitante tenga que responder a las mismas preguntas en un formulario inteligente
De 1 día a 3 mesesCookie de RD Station Marketing utilizado para evitar que se presente la misma ventana emergente al mismo visitante en repetidas ocasiones dentro de un corto período de tiempo.
AppKey12 horas y 28 minutosUn valor UUID exclusivo asignado por Where2GetIt a un localizador específico; una de las dos formas de asegurarnos de que solo el cliente autorizado cargue y utilice la página y los recursos.  
Authsite12 horas y 28 minutosURL que fue autorizada a utilizar este localizador; segunda parte de la seguridad where2GetIt para asegurarse de que sólo el cliente autorizado utiliza la página y los recursos.  
cookieconsent_status_1 añoCookie de RD Station Marketing utilizado para guardar las respuestas de las preferencias de las cookies, de manera que no se vuelva a preguntar durante la vigencia de este consentimiento.
W2GISM12 horas y 28 minutos
Una cookie de sesión utilizada por Where2GetIt para almacenar valores en caché. Nos permite asegurarnos de que las solicitudes provengan de la página autorizada para acceder a los datos (appkey), solicitudes para la cuenta adecuada (authsite) y rastrear el número de usuarios/visitantes de la sesión (W2GISM).
yt-remote-connected-devicesnuncaEsta clave de almacenamiento HTML se utiliza para regular el comportamiento del reproductor de vídeo integrado de YouTube.
yt-remote-device-idnuncaGuarda las preferencias del usuario sobre el reproductor de vídeo que utiliza el vídeo incorporado de YouTube.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_version1 añoCookie de RD Station Marketing utilizada para asegurarse de que un usuario siempre vea la misma versión de test A / B y se garantice la consistencia de los resultados y la experiencia.  
__trf.src2 añosCookie de RD Station utilizada para guardar la referencia de origen de la visita de un usuario a su sitio web.
_ga2 añosGoogle Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular visitantes, sesiones (visitas), datos de campañas y para controlar el uso del sitio para el informe de Analytics. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número que se genera aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.  
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para controlar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos en sitios con mucho tráfico.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el rendimiento del sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente desde la cual vinieron y las páginas visitadas de manera anónima.
_rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
CONSENT16 anõs 5 meses 15 días 1 hora 28 minutosYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para poner a su disposición anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie es establecida por Facebook para proporcionar publicidad cuando estén en Facebook o en una plataforma digital alimentada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 mesesEsta cookie es definida por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en aquellos sitios que tienen píxel o plugin social de Facebook.  
IDE1 año y 24 díasUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para mostrar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrarle anuncios personalizados.
test_cookie15 minutosEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasEsta cookie es establecida por YouTube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
YSCsesiónYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio, lo que ayuda a que los visitantes tengan una mejor experiencia como usuarios.
CookieDuraciónDescripción
_form_fields3 mesesCookie de RD Station que se utiliza para rellenar rápidamente los campos ya respondidos anteriormente.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo