Logo Logo Logo Logo Logo
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto
  • QUIÉNES SOMOS
    • Sobre Nosotros
    • História
    • Equipo
    • Declaraciones
  • CERTIFICACIÓN
    • ¿Por qué Certificarse?
    • Cómo Funciona
    • Normas
    • Solicitar Certificación
    • Quiénes son los certificados
    • Tarifas
    • Reglas de uso del sello Certified Humane®
    • Preguntas Frecuentes
  • CONSUMIDOR
    • Productos Certificados
  • BLOG
    • Artículo
    • Podcast
  • APRENDA
    • Por especie
      • Gallinas Ponedoras
      • Bovinos de Leche
      • Bovinos de Engorde
      • Cerdos
    • Materiales Educativos
    • Podcast
  • Contacto

Bienestar animal: humanización desde el nacimiento al sacrificio

El presidente del Instituto Certified Humane Luiz-Mazzon Bienestar animal

El bienestar animal es un tema recurrente. Los consumidores se preocupan más por la forma en que se trata a los animales de producción, desde su nacimiento hasta el sacrificio. La cría de éstos de forma compasiva, con prácticas más responsables, es una actitud que se puede llevar a cabo con facilidad.

Además del respeto y del bienestar animal, promueve beneficios en eficiencia y productividad. El presidente del Instituto Certified Humane, Luiz Mazzon, habló más sobre este asunto en la siguiente entrevista. Léalo a continuación:

– En su opinión, ¿qué es el bienestar animal?

El bienestar animal es un concepto amplio que siempre ha de estar presente en la relación entre el hombre y el animal. Significa ser consciente de que el animal tiene emociones y que, por lo tanto, merece respeto. En la práctica, esto está directamente relacionado con las condiciones que nosotros les ofrecemos para que tengan una vida digna y sean tratados de forma ética. No nos cuesta recordar las conocidas “Cinco libertades“, cuyas ideas centrales fueron lanzadas hace más de 50 años en el informe Brambell Report y reelaboradas por el Farm Animal Welfare Committee de Reino Unido: 1) no pasar hambre ni sed; 2) no sentirse incómodo; 3) no sentir dolor, ni tener lesiones o enfermedades; 4) ser libre para expresar el comportamiento natural de su especie; y 5) no sentir miedo ni estrés.

– ¿Por qué hoy en día es tan importante priorizar el bienestar animal?

Está comprobado científicamente que los animales son seres que tienen conciencia, o sea, sienten emociones positivas y negativas como contentamiento, miedo, frustración o dolor. Es totalmente inaceptable ignorar este hecho en granjas, empresas productoras y en los mataderos, donde se sacrifican a millares de animales para el consumo humano. Un mal manejo y la falta de cuidado provocan daños físicos, mentales y comportamentales. Además, cada vez más se oye hablar de estudios y relatos de productores que, al adoptar prácticas positivas de bienestar animal en sus actividades, mantienen o incluso aumentan su productividad y rentabilidad. Esto se debe a los más diversos aspectos del negocio, como puede ser la baja mortalidad o la reducción de gastos en medicamentos para los animales. Por último, mencionar que las personas, que en su mayoría viven en ciudades, están cada vez más interesadas en saber de dónde viene el alimento que consumen y, con ello, más conscientes acerca de la importancia del trato compasivo hacia los animales. Los consumidores se preocupan más por la forma en que los animales producen la carne, los productos lácteos y los huevos. Sin contar la forma en que son criados y tratados, ya que ese proceso es irreversible. Es la evolución ética de la sociedad.

– ¿Cuáles son las principales acciones que traen bienestar a los animales?

En general, cada especie tiene diferentes necesidades en términos de bienestar animal. Sin embargo, hay algunos aspectos en común para todas ellas, tales como un ambiente adecuado, comodidad térmica y un lugar seco para acostarse, fácil acceso a agua de beber de calidad y a alimento nutritivo, y protección de las condiciones climáticas y de predadores. También deben ser tratados con rapidez para prevenir enfermedades y curar aquellas que puedan surgir, evitándoles sufrimiento o que éste se prolongue. Los animales han de permanecer sin jaulas y amarras y tener las condiciones necesarias para expresar su comportamiento natural. Esto requiere, por ejemplo, que las gallinas tengan acceso a perchas y sustrato adecuados para tomar baños de polvo, o que los cerdos puedan forrajear e interactuar socialmente. Los empleados que se encargan de los animales han de ser capacitados para entender las señales de cambios en la conducta de éstos que puedan indicar algún tipo de problema de salud o en el ambiente, proporcionándoles un trato compasivo y humanizado. El transporte ha de hacerse con cuidado para evitar el estrés de los animales, mientras que su sacrificio deberá ser rápido e indoloro, siempre cumpliendo la legislación vigente.

– ¿Cuáles son las ventajas comerciales de esta iniciativa?

La ventaja más obvia es el valor añadido que el bienestar animal aporta en la imagen del proceso de crianza y en el producto final, que puede traducirse en más ventas e incluso en precios más altos. Hay una gran parte de la población que está dispuesta a pagar más por este tipo de diferenciación. La prueba más clara es el aumento del consumo de productos orgánicos, que normalmente son más caros, con unas tasas del 20% al 30% de crecimiento anual desde principios de la década de 2000, cuando estos productos comenzaron a aparecer más en los puntos de venta. Por lo tanto, es importante informar al consumidor de las iniciativas de bienestar y de los beneficios que implica en la vida de los animales cuando las prácticas que se centran en esta área se implementan en empresas y granjas. En algunos segmentos este asunto es más evidente, como en el caso de los pollos y huevos, con una imagen consolidada en América Latina al tener una mayor calidad debido al sistema que se adopta para la producción de estos animales (gallinas de libre pastoreo).

– ¿Cuál es la relación entre el bienestar animal y la calidad de la carne?

La calidad de la carne se ve directamente afectada por las prácticas de bienestar animal (o por la falta de ellas) desde el momento en que el animal sube al camión hasta que es sacrificado. El manejo animal en lo que respecta a la relación con el hombre es la clave para alcanzar este objetivo. La persona que maneja y transporta animales, que conoce su comportamiento y las necesidades físicas y fisiológicas de la especie, hará lo posible para minimizar su sufrimiento. Consecuencia de ello será una carne de mayor calidad. Una buena práctica de manejo, de insensibilización y sacrificio no sólo evita daños a las carcasas, sino que el matadero puede ser más eficiente y productivo. Por otro lado, el manejo inadecuado provoca lesiones, hematomas, contusiones y fracturas en los animales, además de defectos en la calidad del producto, como la carne PSE (pálida, suave y exudativa) y la carne DFD (dura, firme y seca). Ambos defectos son el resultado del alto nivel de estrés que el animal sufre antes del sacrificio. La carne PSE sólo puede ser destinada a la producción de embutidos por sus características físicas, mientras que la carne DFD tiene una apariencia oscura y, por lo tanto, un corto período de conservación en los estantes.

– ¿Cómo se puede comprobar esa calidad?

El consumidor tiene que tener más conocimiento práctico sobre estos defectos de las carnes para poder elegir lo mejor a la hora de comprar, cuestionando el origen del producto y de los procesos a los que los animales son sometidos, desde su nacimiento hasta el sacrificio. Hay que añadir que el consumidor no sólo puede exigirle el sello de bienestar animal al sector de la carne de la agroindustria, sino que también puede preguntar en los restaurantes cuál es el origen de estos productos y derivados que se ofrecen en sus menús. En Estados Unidos ya hay restaurantes y carnicerías que usan el sello de bienestar animal en los menús y listas de precios para informar del origen de sus productos, y así garantizar que los animales fueron criados según los estándares internacionales de cuidado y bienestar, desde su nacimiento al sacrificio.

– ¿El sello Certified Humane confirma esta calidad?

Sí. Desde 2009, el sello Certified Humane está presente en América Latina, garantizando que los productos provenientes de empresas y granjas adoptan estrictos criterios de bienestar animal. Estos criterios o normas de producción son establecidos y mantenidos por un comité científico de 40 profesionales de varios países especializados en el bienestar animal, de entre los cuales, cuatro son latinoamericanos. El año pasado se creó la organización sin fines de lucro llamada Instituto Certified Humane para divulgar el sello y la difusión de las prácticas de bienestar animal de producción en América Latina. Actualmente, ya existen en Brasil grandes marcas que han adoptado estas normas.

El sello está consiguiendo una mayor visibilidad en América Latina, con varios productores de huevos ya certificados en Perú, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay además de contactos avanzados con miras a la certificación en Colombia y México. En Estados Unidos y Canadá este sello ya se ha consolidado y está presente en los estantes de prácticamente todos los supermercados. Desde el año 2016, también se puede encontrar en Hong Kong, a través de las exportaciones brasileñas de productos certificados, además de Australia.

 

(Incluir el enlace de la página de los certificados)  

Publicado em 18 octubre de 2018

Categorias:
Bisontes, Bovinos de Carne, Bovinos de Leche, Cabras, Cerdos, Gallinas Ponedoras, Ovejas, Pavos, Pollos de Engorde, Por especie, Tecnico
Tags:
bovinos, búfalos, cabras, cerdos, contenido por especie, gallinas ponedoras, ovejas, pavos, pollos de engorde, productor


Buscar
Gallinas Ponedoras
bienestar animal
Categorías del Blog
  • Certificación
  • Consumo
  • Eventos y Cursos
  • Mundo
  • Podcast Certified Humane
  • Por especie
    • Bisontes
    • Bovinos de Carne
    • Bovinos de Leche
    • Cabras
    • Cerdos
    • Gallinas Ponedoras
    • Ovejas
    • Pavos
    • Pollos de Engorde
    • Salmón
  • Productor
  • Tecnico
  • Transporte
Últimas del Blog
  • Bienestar animal y calidad de carne: una oportunidad estratégica para la región
  • ¿Cómo se puede garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras?
  • La empresa brasileña GPA y Certified Humane®: compromiso con el bienestar de los animales y el consumo consciente
Links
  • Quiénes Somos
  • Blog
  • Podcast
  • Materiales Educativos
  • Certificación
  • Quiénes son los certificados
  • Normas
  • Productos con el Sello Certified Humane®
  • Contacto
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos de Uso
Configuración de cookies
logo Certified Humane Bienestar Animal
Instituto Certified en América Latina

Rod. Genésio Mazon, km 5, Bairro São Pedro, Urussanga/SC – Brasil.

Certified Humane Brasil  Certified Humane Raised & Handled  Certified Humane Asia
PAÍSES CON PRODUCTOS CERTIFIED HUMANE®

 

 República Dominicana

 

MANTÉNGASE AL DÍA

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
RED

Copyright 2016 – 2024 Instituto Certified en América Latina. | Website by Infomídia Comunicação e Marketing.

Aviso legal
Este sitio utiliza cookies para personalizar su experiencia. Puede averiguar qué cookies utilizamos y desactivarlas. Al hacer clic en "Acepto" usted autoriza el uso de cookies.
Configuración de cookiesACEPTO
Manage consent

Información general de privacidad y cookies

Las cookies sirven para que el sitio consiga proporcionar una funcionalidad básica, mejorar su rendimiento y favorecer una experiencia personalizada. Obtenga más información: Política de cookies | Términos de uso | Política de privacidad

 
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan la funcionalidad básica y los recursos de seguridad del sitio de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
__cfduid1 mêsLa cookie es utilizada por servicios de CDN como CloudFlare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
cookielawinfo-checbox-analytics11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Analíticos'.
cookielawinfo-checbox-functional11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Funcional'.
cookielawinfo-checbox-others11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Otros'.
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 añoEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Publicidad"
cookielawinfo-checkbox-analytics11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Analíticas".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Necesarios'.
cookielawinfo-checkbox-performance11 mesesEsta cookie es establecida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría 'Desempeño'.
viewed_cookie_policy11 mesesEsta cookie es definida por el sistema de gestión de cookies - GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar si el usuario ha dado o no su consentimiento para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.  
Otras
Otras cookies son aquellas aún sin categorizar que se están analizando y todavía no han sido clasificadas en ninguna categoría.
CookieDuraciónDescripción
_rdlps_pp6 mesesCookie de RD Station utilizado para evitar que un mismo visitante tenga que responder a las mismas preguntas en un formulario inteligente
De 1 día a 3 mesesCookie de RD Station Marketing utilizado para evitar que se presente la misma ventana emergente al mismo visitante en repetidas ocasiones dentro de un corto período de tiempo.
AppKey12 horas y 28 minutosUn valor UUID exclusivo asignado por Where2GetIt a un localizador específico; una de las dos formas de asegurarnos de que solo el cliente autorizado cargue y utilice la página y los recursos.  
Authsite12 horas y 28 minutosURL que fue autorizada a utilizar este localizador; segunda parte de la seguridad where2GetIt para asegurarse de que sólo el cliente autorizado utiliza la página y los recursos.  
cookieconsent_status_1 añoCookie de RD Station Marketing utilizado para guardar las respuestas de las preferencias de las cookies, de manera que no se vuelva a preguntar durante la vigencia de este consentimiento.
W2GISM12 horas y 28 minutos
Una cookie de sesión utilizada por Where2GetIt para almacenar valores en caché. Nos permite asegurarnos de que las solicitudes provengan de la página autorizada para acceder a los datos (appkey), solicitudes para la cuenta adecuada (authsite) y rastrear el número de usuarios/visitantes de la sesión (W2GISM).
yt-remote-connected-devicesnuncaEsta clave de almacenamiento HTML se utiliza para regular el comportamiento del reproductor de vídeo integrado de YouTube.
yt-remote-device-idnuncaGuarda las preferencias del usuario sobre el reproductor de vídeo que utiliza el vídeo incorporado de YouTube.
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, el origen del tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
__rd_experiment_version1 añoCookie de RD Station Marketing utilizada para asegurarse de que un usuario siempre vea la misma versión de test A / B y se garantice la consistencia de los resultados y la experiencia.  
__trf.src2 añosCookie de RD Station utilizada para guardar la referencia de origen de la visita de un usuario a su sitio web.
_ga2 añosGoogle Analytics instala esta cookie. La cookie se utiliza para calcular visitantes, sesiones (visitas), datos de campañas y para controlar el uso del sitio para el informe de Analytics. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número que se genera aleatoriamente para identificar a los visitantes únicos.  
_gat1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para controlar la tasa de solicitudes y limitar la recopilación de datos en sitios con mucho tráfico.
_gid1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes utilizan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico sobre el rendimiento del sitio web. Los datos recopilados incluyen el número de visitantes, la fuente desde la cual vinieron y las páginas visitadas de manera anónima.
_rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
CONSENT16 anõs 5 meses 15 días 1 hora 28 minutosYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
rdtrk9 años 9 mesesCookie de RD Station utilizada para guardar la lista de todas las páginas a las que un visitante ha accedido dentro de su dominio.
Publicidad
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para poner a su disposición anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
_fbp3 mesesEsta cookie es establecida por Facebook para proporcionar publicidad cuando estén en Facebook o en una plataforma digital alimentada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
fr3 mesesEsta cookie es definida por Facebook para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en aquellos sitios que tienen píxel o plugin social de Facebook.  
IDE1 año y 24 díasUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para mostrar a los usuarios anuncios que sean relevantes para ellos según el perfil del usuario.
NID6 mesesEsta cookie se utiliza para crear un perfil basado en el interés del usuario y mostrarle anuncios personalizados.
test_cookie15 minutosEsta cookie es establecida por doubleclick.net. El objetivo de la cookie es determinar si el navegador del usuario admite cookies.
VISITOR_INFO1_LIVE5 meses y 27 díasEsta cookie es establecida por YouTube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
YSCsesiónYoutube determina estas cookies, que se utilizan para rastrear las visualizaciones de los videos que se incluyen.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio, lo que ayuda a que los visitantes tengan una mejor experiencia como usuarios.
CookieDuraciónDescripción
_form_fields3 mesesCookie de RD Station que se utiliza para rellenar rápidamente los campos ya respondidos anteriormente.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo